La ampliación del puerto de Pasajes, cada vez más lejos de ser realidad

La ampliación al exterior del Puerto de Pasajes (Guipúzcoa) está apunto de convertirse en una utopía o en uno de esos megaproyectos de infraestructuras que perdieron su momento para salir adelante. Se trata de un proyecto que requiere una inversión de al menos 765 millones y que ahora apenas tiene respaldo político.

Al margen de si se trata de una obra necesaria o un símbolo más de que en cada provincia española debe haber de todo (aeropuertos, trenes de alta velocidad, palacios de congresos, etc) lo cierto es que siempre fue un proyecto polémico dentro de la propia Guipúzcoa, aunque hace años llegase a tener un fuerte apoyo por parte de PNV, PSE y PP.

Pero ahora se ha quedado prácticamente sin defensores y con la oposición rotunda de la izquierda abertzale de Bildu, que gobierna en la Diputación y en la mayoría de los Ayuntamientos guipuzcoanos. Desde el Ministerio de Fomento lo único que se dice sobre el proyecto 'que ya se verá'.

El único partido que lo apoya es el PSE, pero ni tan siquiera lo hace muy claramente, porque aunque sus dirigentes en Guipúzcoa mantienen aún su reivindicación, en el Parlamento Vasco los Socialistas a penas lo respaldan, como se pudo ver hace unos días en la Comisión parlamentaria que estudia los avatares del proyecto. En su comparecencia del presidente de la Autoridad Portuaria, Lucio Hernando, padeció una gran soledad y una falta total de complicidad por parte de los Socialistas, acompañado de constantes interpelaciones sobre asuntos polémicos desde las filas del PNV e Izquierda Unida.

Para leer el contenido íntegro, descargue el suplemento Economía Real gratuitamente en:

http://www.eleconomista.es/elsuperlunes/publico.php

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky