El Grupo ITP gana 58 millones el pasado año, con un aumento del 37%

El grupo ITP cerró el ejercicio 2011 con una mejora de todas sus variables, ya que sus ventas se situaron en 519 millones (+7,4%), su resultado operativo (Ebitda) en 105,4 millones; y su beneficio neto en los 58 millones (+37%). Además durante 2011 realizaron inversiones por valor de 70 millones.

El director general de ITP, Ignacio Mataix, destaca los 'buenos resultados' en un contexto internacional de crisis y de escasez de financiación para inversiones. Por el lado de las incertidumbres, Mataix también expresa su preocupación por la paridad del cambio euro dólar, en que un 'euro fuerte es especialmente grave, ya que añade presión competitiva a nuestro sector'. Por tanto,  ITP califica como 'fundamental' contar con apoyo financiero para desarrollar el plan estratégico del Grupo ITP, 'que supondrá unas inversiones de más de 600 millones de euros de 2011 a 2015'.

Mataix destaca que ITP en los últimos años ha potenciado su actividad e inversiones en el segmento de aviación civil. 'En el último quinquenio hemos diversificado nuestra participación en programas y también en clientes' y prueba de ello es que hoy trabajan con 15 programas diferentes para la mayoría de los fabricantes de motores, con una participación significativa en las turbinas para aviones de doble pasillo (grandes), también en los de negocios (pequeños) y en turbinas industriales.

De cara a 2012, las previsiones de ITP son bastante moderadas por la desaceleración económica mundial y las dificultades presupuestarias del Ministerio de Defensa español, lo que puede afectar a las actividades de soporte de servicio y a al evolución de algunos programas de defensa. Así la previsión es un 'moderado recimiento del negocio', unido a un 'deterioro de sus resultados, así como de la generación de recursos', que junto a la coyuntura financiera, les llevará a ser 'conservadores con las nuevas inversiones'.

Evolución de los negocios

El importe neto de la cifra de negocios del Grupo ITP ascendió a 519 millones, con un alza de 7,4%. Por segmentos de actividad Civil ingresó 220 millones (+28%), hasta representar el 43% de las ventas totales; mientras que Defensa ingresó 191 millones (+1,3%).

La única área que desciende en negocio es la de Soporte en Servicio (mantenimiento y reparación de motores) con unas ventas de 107 millones (-13%). Esta fuerte reducción, según al compañía, 'se debió fundamentalmente al impacto derivado de la situación en el norte de África, al retraso en el lanzamiento de trabajos por parte del Ministerio de Defensa, motivado por las dificultades presupuestarias, y a una menor demanda en mantenimiento de motores de helicópteros, producto de la incertidumbre económica mundial'.

La mejora del resultado neto es superior a la de la cifra de negocios debido a que aumenta la rentabilidad por un mejor comportamiento de los programas, reducción de costes y mayores ingresos financieros y la activación de los créditos fiscales por esfuerzos realizados en las actividades de I+D.

En el apartado de inversiones, al que se destinaron un total de 70 millones, 49,4 millones fueron dedicados a I+D y más de 19 millones a inversiones materiales dirigidas a incrementar la capacidad de producción en Zamudio y México.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky