País Vasco

Euskadi amplía las ayudas nacionales a los sectores afectados por la Covid

  • Fija un presupuesto de 268 millones para llegar a 173 actividades
Pedro Azpiazu, consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco. IREKIA
Bilbaoicon-related

El Gobierno vasco aprobó este martes el decreto previo a la orden de convocatoria de las ayudas directas, que servirán de apoyo a la solvencia de empresas y autónomos afectados por la Covid-19. De esta manera, Euskadi repartirá entre los diferentes sectores 268 millones de euros, 218 millones financiados con fondos estatales y 50 millones adicionales aportados por el Ejecutivo autonómico.

Además, podrán acceder a estas 'vacunas' económicas un total de 173 actividades, tras añadir 78 nuevas actividades a las 95 contemplados en el Real Decreto español. Se calcula que, aproximadamente, podrán acceder a las mismas unos 35.000 beneficiarios, según señala el Gobierno vasco.

Del 5 al 30 de julio

El departamento de Economía y Hacienda del Ejecutivo vasco abrirá la convocatoria el próximo 5 de julio y se podrán presentar las solicitudes hasta el 30 de julio.

El consejero de Economía, Pedro Azpiazu, precisó -en la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno- que, a lo largo del mes de agosto, se analizarán las peticiones y los primeros pagos llegarán en el mes de septiembre.

"Hay un margen de cuatro semanas para poder enviar la documentación, por lo que quiero trasladar calma, de cara a no saturar el sistema, trataremos de que no se sature, pero pedimos colaboración", solicitó Azpiazu.

Sin embargo, señaló el consejero vasco que las ayudas se repartirán por orden de llegada. Para su gestión se han establecido tres líneas, dos de las cuales serán de tramitación "más ágil" y cuyos detalles quedarán especificados en la convocatoria.

Las personas o entidades beneficiarias se han de comprometer a mantener la actividad correspondiente a las ayudas hasta, al menos, el 30 de junio de 2022; a no repartir dividendos durante 2021 y 2022; y a no aprobar incrementos en las retribuciones de la alta dirección durante un periodo de dos años desde la concesión de la ayuda.

Entre las 173 actividades que podrán ser objeto de apoyo están, entre otras, restaurantes y puestos de comidas, establecimiento de bebidas, hoteles y alojamientos similares o campings, sectores fuertemente golpeados por la pandemia.

También se beneficiarán actividades como la elaboración de vinos, fabricación de cervezas y de bebidas no alcohólicas; así como la producción de aguas minerales y otras aguas embotelladas. Además, de la venta de automóviles y vehículos de motor ligeros, el mantenimiento y reparación de vehículos de motor, y el comercio al por mayor y al por menor de repuestos y accesorios de vehículos de motor, que no reciben ayudas dentro del plan nacional.

Se podrán beneficiar de las ayudas, asimismo, actividades de exhibición y producción cinematográfica o agencias de publicidad, y peluquerías, gimnasios, fabricación de tejidos textiles, etc.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky