País Vasco

Elkargi invertirá en pymes vascas y navarras no cotizadas y con proyectos viables

  • Entre 500.000 y 1,5 millones de participación por un plazo de 5 a 10 años
Bilbaoicon-related

La sociedad de garantía recíproca da un paso más en su estrategia con la inversión en participaciones de pequeñas y medianas empresas de Euskadi y Navarra, principalmente. Optará por compañías no cotizadas de cualquier sector industrial y asumirá una participación minoritaria de entre los 500.000 y los 1.500.000 euros, por un periodo de entre 5 y 10 años.

El Consejo de Administración de Elkargi ha aprobado la inversión en participaciones de empresas, en línea con su objeto social y dentro de las políticas de inversión ya existentes. Con esta decisión, la entidad presidida por Josu Sánchez, quiere ayudar a fortalecer el ecosistema inversor y financiero local.

Estas participaciones podrán realizarse en cualquier sector de actividad que se consideren de interés y las sociedades destinatarias, serán empresas en desarrollo o en expansión con proyectos de dimensionamiento, diversificación e internacionalización, así como empresas familiares en procesos de concentración y/o sucesión. 

En todos los casos Elkarg asumirá una participación minoritaria y nunca podrá ser un socio 'referente' o de mayor participación y con carácter general y el importe unitario se situará entre los 500.000 euros y los 1.500.000 euros como máximo. Los criterios temporales para el mantenimiento de las inversiones serán de 5-10 años.

Fórmulas de participación

Las inversiones podrán realizarse tanto a través de adquisiciones de acciones, participaciones en capital de empresas, así como mediante partes sociales con voto de sociedades cooperativas mixtas, entre otras fórmulas. 

En palabras de su presidente, "se trata de poder invertir en empresas no cotizadas, pudiendo servir de ancla a otros agentes/inversores para fortalecer aquellos proyectos viables". De esta forma, añade, "queremos contribuir a fortalecer el ecosistema inversor y financiero; ser un 'player' más, que ayude a consolidar los proyectos de crecimiento de nuestras pequeñas y medianas empresas, al tiempo que favorecemos el arraigo de todas ellas".

En este sentido Elkargi velará por la rentabilidad de estas inversiones y se marca el objetivo de contribuir al crecimiento, fortalecimiento y arraigo de la pyme local, "invirtiendo en proyectos de crecimiento con necesidades adicionales de financiación, potenciando nuestra potencial figura de inversor para poder aglutinar una mayor inversión global en el capital, así como actuando de "smart capital", ofreciendo además de la inversión monetaria, profundo conocimiento del sector, contactos de interés, o conexión con otras entidades", señaló Josu Sánchez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky