País Vasco

Repsol reclama que todas las tecnologías puedan competir en la transición "sin hacer trampas"

  • Pide cambios regulatorios y bajada de precios de electricidad
Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol. EE
Bilbaoicon-related

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha vuelto a reclamar hoy en Bilbao una transición energética justa, basada en la neutralidad tecnológica y que permita competir a todos "sin hacer trampas". Ha exigido, además, cambios regulatorios y normativos y la bajada de costes eléctricos.

"Una transición justa en la que no se metan por decreto limitaciones que decidan que sectores son los que quedan dentro de la transición y los que quedan fuera, porque aquí "no gana el que tiene mas tecnología sino el que tiene mas capacidad de lobby para influir en la regulación", ha asegurado Imaz. "

Exportar emisiones de C02

En este sentido, el responsable de Repsol se ha referido la Ley de Cambio Climático en tramitación y ha pedido una reconsideración del texto para que se tengan en cuenta las emisiones netas de CO2, que incluyen todo el ciclo de vida de un producto.

"Considerar solo las emisiones directas es regresivo desde el punto de vista medioambiental y es hacerse trampas, además de ser la mejor manera de exportar emisiones de CO2 y de empleos industriales a terceros países".

En su intervención, Imaz ha insistido, también, en hay que "poner el foco en la regulación", y ha indicado que hay que cambiar la regulación y la normativa eléctrica en España "para adaptarla a la transición energética".

En este sentido, ha señalado que el hidrógeno tendrá futuro "si lo hacemos competitivo" y para ello ha reclamado una apuesta institucional y regulatoria, por unos precios de electricidad bajos, "para hacer que el Hidrógeno no pague gran parte de los peajes de transporte de electricidad y además pueda acceder a esa generación renovable que en determinadas horas".

Sobre la electrificación ha explicado que es parte de la solución, "pero hoy no es solución para la industria del acero, aviación, marítima, etc. Yo no sé cuál tiene que ser el mix correcto, pero la solución ideal pasa por un precio universal al C02", ha concluido.

Josu Jon Imaz ha realizado estas declaraciones en una conferencia organizada en Bilbao por Deusto Business Alumni y Deloitte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky