
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que las medidas de estímulo monetarias se mantendrán hasta que la recuperación económica sea sólida y que se recalibrarán las existentes o se introducirán nuevas en caso de ser necesario.
Hernández de Cos ha participado de forma telemática en un encuentro de Deusto Business Alumni, celebrado en Bilbao, con una conferencia sobre 'El papel de la política monetaria frente a la crisis del Covid-19'.
El gobernador del Banco de España ha advertido que la recuperación de la actividad económica percibida en el tercer trimestre "solo es parcial y muy heterogénea, desigual por áreas geográficas y actividades, además de muy frágil".
Por ello, cree que el estímulo debe mantenerse hasta que la recuperación sea sólida y ha afirmado que "estamos dispuestos a recalibrar las medidas o ha introducir otras nuevas para cumplir con nuestro mandato de estabilidad de precios, porque una retirada prematura supondría unos perjuicios que excederían de los costes".
Fragmentación financiera
Además, Hernández de Cos ha añadido, que "resulta absolutamente crucial mantener la flexibilidad en la ejecución de los programas de compra de activos para evitar que se produzcan problemas de fragmentación financiera".
El gobernador del Banco de España ha subrayado que esto es lo que cabe esperar del Banco Central Europeo, pero también del resto de autoridades económicas, sean nacionales o europeas.
Asimismo ha indicado que "dada la incertidumbre sobre la evolución futura de la pandemia y, es fundamental mantener las medidas de estímulo ahora de manera más selectiva y más focalizada, porque no está afectando a todos los sectores y áreas geográficas de la misma manera".
En su intervención el gobernador del Banco de España ha afirmado que la labor política monetaria ha sido fundamental en esta crisis y ha adelantado que el Banco Central Europeo ha iniciado una revisión de su estrategia de política monetaria, "porque hay una serie de elementos estructurales de las economías, en particular una inflación persistente reducida, y la existencia de tipos de interés naturales muy bajos, que condicionan la efectividad de la política monetaria", ha explicado Pablo Hernández de Cos.