País Vasco

Iberdrola impulsará proyectos por 110 millones en su centro mundial de redes inteligentes de Bilbao

  • El 'hub' de innovación estará en marcha en primavera de 2021
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. TXETXU BERRUEZO
Bilbaoicon-related

Iberdrola ubicará en Bilbao su Centro Global de Innovación de Redes Inteligentes, donde se desarrollarán proyectos de I+D+i relacionados con los retos de las redes de futuro. La compañía ya ha identificado más de 120 proyectos a desarrollar, por importe de 110 millones de euros. La iniciativa agrupará el potencial innovador de más de 200 profesionales.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha presentado esta tarde el proyecto al diputado general de Bizkaia, Unai Rementería, un centro mundial de innovación que la distribuidora de la compañía, i-DE pondrá en marcha en el barrio bilbaíno de Larraskitu en primavera de 2021, en colaboración con el ente foral vizcaíno.

En la visita al Centro de Operaciones de Distribución (COD) de la Zona Norte de Iberdrola, Galán y Rementeria han comprobado cómo las redes inteligentes están jugando ya un papel clave en la transición energética, integrando más renovables, y haciendo posible el desarrollo de nuevos modelos energéticos.

Plataforma de innovación

El Global Smartgrid Innovation Hub actuará de plataforma tractora de la innovación, combinando la capacidad tecnológica de la compañía con la de proveedores, colaboradores y startups de todo el mundo.

Por su parte, la Diputación Foral de Bizkaia colabora en el proyecto, facilitando la interacción del ecosistema con los mecanismos fiscales para la innovción y los instrumentos para acelerar la consolidación de emprendedores.

El centro está conectado directamente con la estrategia Biscay Startup Bay, ya que se convertirá también en un lugar de 'scaleup' de las 'startups' del sector energético que se instalen en la Torre Bizkaia.

El hub de innovación arrancará en la primavera de 2021 y ya cuenta con más de 120 proyectos de innovación identificados para su futuro desarrollo por valor de 110 millones de euros. Las líneas de trabajo, de ámbito internacional, permitirá el desarrollo y despliegue de soluciones innovadoras para la actividad de redes eléctricas de Iberdrola en el mundo, tanto en España como en el Reino Unido, Estados Unidos y Brasil.

La compañía gestiona 1,2 millones de kms de líneas eléctricas y más de 4.400 subestaciones, que suministran electricidad a más de 30 millones de personas en el mundo.

Más de 200 profesionales

La iniciativa agrupará el potencial innovador de más de 200 profesionales -técnicos de la compañía y proveedores y 'startups' nacionales e internacionales- en el desarrollo de proyectos de I+D+i relacionados con los retos de las redes eléctricas de futuro, entre ellos, una mayor digitalización, el tratamiento de los datos que generan estas infraestructuras y la respuesta de la red eléctrica a nuevos modelos de consumo, entre ellos, la movilidad eléctrica y el autoconsumo.

En la última década, Iberdrola ha incrementado un 115% su inversión anual en actividades de I+D+i, relacionadas con las energías renovables, las redes eléctricas, el almacenamiento y las soluciones para el consumidor, que han alcanzado los 280 millones de euros en 2019.

Entre los dos últimos años, la compañía ha desarrollado 85 proyectos de innovación, situándose como líder mundial en desarrollo e implantación de redes inteligentes. 

La inversión en I+D+i acumulada de la eléctrica en la última década se acerca a los 2.000 millones de euros. Esta apuesta la sitúa como la energética española más innovadora y la tercera en el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky