País Vasco

Petronor y la Diputación de Bizkaia impulsan el primer 'hub' del hidrógeno de la Península

  • Se ubicará en el Energy Intelligence Center, a finales de 2021
Representantes de Petronor y Diputación de Bizkaia, en las instalaciones de la refinería. EE
Bilbaoicon-related

Petronor, filial de Repsol, y la Diputación Foral de Bizkaia impulsarán el 'hub' del hidrógeno, un proyecto tractor que favorecerá el desarrollo industrial y tecnológico en torno al hidrógeno y supondrá la descarbonización de procesos industriales y de la movilidad. La colaboración público- privada entre ambas entidades supondrá la creación de una unidad dedicada al hidrógeno en el Energy Intelligence Center, EIC, en el Parque Tecnológico de Abanto, actualmente en construcción, para finales de 2021.

En el EIC se creará un centro de demostración y desarrollo de las posibilidades que ofrece el hidrógeno para diferentes sectores, que van desde el transporte de mercancía de largo recorrido y aviación hasta la generación de calor y cogeneración, para cubrir las necesidades de edificios comerciales o residenciales.

Petronor trasladará sus oficinas centrales al EIC para desde allí actuar como empresa tractora del 'hub' vasco del hidrógeno, donde ocupara aproximadamente 2.000 metros cuadrados para ubicar sus oficinas centrales y las de su filial Edinor.

"Se trata de ir avanzando en la transición energética con proyectos, inversión, solidez tecnológica y madurez industrial", ha señalado Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor. "Hay que implantar la semilla ahora para asegurarnos de estar en los primeros vagones de este tren".

Movilidad sostenible

La Diputación Foral de Bizkaia (DFB) y Petronor impulsarán el uso del hidrógeno como combustible de una movilidad sostenible, para lo que evaluarán su viabilidad en parte de la flota de vehículos pesados y autobuses de la DFB.

Además, colaborarán en la atracción de empresas, unidades de I+D de empresas y centros tecnológicos para generar un ecosistema en torno al EIC que propicie su desarrollo, así como en la atracción y aceleración conjunta de 'startups' tecnológicas.

Asimismo, Petronor se compromete a impulsar un proyecto para el tratamiento de residuos (CSR) en el entorno del puerto de Bilbao, para sustituir parte de los combustibles fósiles que utiliza por los productos generados a partir de estos residuos con lo cual se consigue descarbonizar el proceso y avanzar hacia una refinería más sostenible.

La Diputación de Bizkaia, por su parte, se compromete, siempre en las condiciones legalmente establecidas, a facilitar la disposición de los residuos necesarios para lanzar el proyecto. Esta utilización de residuo CSR supone una valorización del mismo de manera totalmente renovable para la instalación industrial de Petronor.

El Diputado General de Bizkaia, Unai Rementería, ha puesto en valor el acuerdo alcanzado con Petronor como un paso imprescindible para el EIC y el futuro de Bizkaia: "Vamos a intentar convertir Bizkaia en un 'hub' del hidrógeno, en un referente internacional de este combustible verde y sostenible. En un laboratorio al servicio del planeta. Tenemos el tamaño y todos los elementos necesarios para ser un "living lab", ha asegurado Rementeria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky