País Vasco

PNV y Urkullu, foco de las críticas de todos los partidos, PSE-EE incluido

  • Los socialistas creen que "esconden" un proyecto independentista con EH Bildu
Idoia Mendia, secretaria general del PSE-EE y candidata a lehendakari.
Bilbaoicon-related

En el ecuador de la campaña electoral vasca para la cita del próximo 12 de julio, ya no hay amigos ni socios de Gobierno que valgan. Todo vale para destacar en los medios de comunicación e intentar avanzar posiciones y captar el mayor número de votos.

Las formaciones políticas han puesto el foco de sus críticas en el PNV y en su candidato a lehendakari, Iñigo Urkullu, y tiene su lógica, ya que las encuestas señalan al partido jeltzale como claro ganador de los comicios autonómicos.

Pero entre los diferentes juicios destaca el del PSE-EE, socio de los nacionalistas en el Ejecutivo vasco. Aunque el discurso de la recuperación económica prevalece sobre los demás, las referencias al autogobierno vasco han enfadado a los socialistas vascos.

La secretaria general del PSE-EE y candidata a lehendakari, Idoia Mendia, ha pedido al PNV que "hable de su programa en el que esconde el proyecto de futuro que tiene para Euskadi y que comparte con EH Bildu". Mendia asegura que Euskadi necesita un Gobierno "que diga con claridad que no va a haber vascos de primera y de segunda, ni por sus recursos ni por sus sentimientos ni por su identidad".

Derecho a decidir

Las dudas de la candidata socialistas proceden del anteproyecto de reforma del Estatuto de Autonomía y, concretamente, del acuerdo alcanzado entre PNV y EH Bildu sobre el derecho a decidir.

En este sentido, Iñigo Urkullu ha manifestado su intención y la de su partido de avanzar en el autogobierno vasco en la próxima legislatura, pero mediante un acuerdo en Euskadi y un pacto después con el Gobierno español, basado en una relación de garantías bilateral.

Por su parte, Idoia Mendia ha señalado que "el autogobierno en Euskadi y el desarrollo estatutario siempre avanza cuando hay socialistas en ambos gobiernos, central y vasco". Además, ha asegurado que el presidente, Pedro Sánchez, "cree en el estado autonómico", que se refleja en el calendario de transferencias elaborado para culminar el traspaso de las competencias pendientes.

Quizás por esta razón, Carlos Iturgaiz, candidato por PP+Cs, acusa al PSE-EE de ser cómplice de una formación que "ha instalado de facto un sistema de partido único en el que sólo existen los nacionalistas y sus palmeros".

Iturgaiz afirma que "el PSOE prefiere tocar poder con el PNV que ser fiel a sus ideas", y pide a los votantes de Idoia Mendia que "rechacen la compra por parte del PNV del silencio socialista".

Las críticas de EH Bildu al PNV se centran en el ámbito económico. "La industria está donde nos dejó la crisis de 2008, en el 24% del PIB; durante el mandato de Urkullu no solo no hemos avanzado, sino que además hemos retrocedido en inversión en I+D", destacan desde la formación abertzale.

Iturgaiz culpa a los nacionalistas

El candidato a lehendakari por PP+Cs, Carlos Iturgaiz, responsabiliza a PNV y Urkullu de la mala gestión que están realizando en Madrid Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. "Somos la alternativa que da luz al túnel oscuro en el que nos han metido sus políticas ineficaces y de improvisación". Asimismo, Iturgaiz acusa a la formación jeltzale de "imponer una única forma de pensar y de dividir a la población en vascos de primera y de segunda, de tratar a los ciudadanos como súbditos, de asfixiar y ahogar a las personas que no piensan como ellos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky