País Vasco

Mercedes rebaja su producción por segunda vez y cerrará todo agosto

  • La planta fabricará 123.500 vehículos este año, 36.000 unidades menos que las previstas
  • La industria auxiliar vasca saldrá muy perjudicada por esta segunda bajada productiva
Planta de Mercedes Benz en Vitoria. EE
Bilbaoicon-related

La crisis provocada por el coronavirus está dañando fuertemente a varios sectores de actividad, entre ellos a la automoción, debido a la reducción de la movilidad y de las ventas de los vehículos.

Cuando todas las miradas están puestas en Barcelona y en el cierre de la planta que la multinacional japonesa Nissan tiene allí, Mercedes Benz Vitoria ha anunciado una nueva rebaja en sus previsiones de producción para el presente ejercicio, además del cierre total de sus instalaciones durante el mes de agosto, momento en el que los casi 5.000 trabajadores de la planta disfrutarán de su periodo vacacional.

La reducción en los objetivos de producción de vehículos del grupo alemán responde a la falta de cumplimento en las previsiones de los pedidos, según informó el presidente del comité de empresa, Igor Guevara.

Caída en dos meses

Esta es la segunda vez que la dirección de Mercedes Vitoria rebaja sus planes. Lo curioso es que a principios del pasado mes de marzo la dirección de la planta alavesa anunció que estudiaba ampliar la producción de 2020 hasta las 159.000 unidades.

Sin embargo, la fábrica tuvo que parar su actividad el pasado 16 de marzo como consecuencia de la pandemia y tras un Erte reanudó su actividad de manera paulatina el 27 de abril.

En ese momento, la empresa rebajó en unas 30.000 unidades las previsiones de producción de las furgonetas Vito y Clase V, unidades productivas que fijo en 129.700.

Asimismo, decidió que la plantilla trabajara cuatro sábados de junio y tres de julio y modificó las vacaciones de agosto, mes en el que la fábrica seguiría operativa durante dos semanas.

Unas 123.000 furgonetas

Pero según el comunicado recibido ayer, la dirección ha optado por disminuir de nuevo la cifra de los vehículos que se producirán este año en otras 6.200 unidades, con lo que la producción final del ejercicio 2020 quedará en unas 123.500 furgonetas, explicó el representante de los trabajadores.

Este descenso de 6.200 unidades en el programa operativo de este año, supone lanzar al mercado un 4,8% menos de vehículos de los previstos hace un mes.

Además de la reducción en el número de unidades, la empresa ha modificado su opinión sobre el calendario laboral de los próximos meses y ha decidido que no se trabajarán los sábados de junio y julio ni durante todo el mes de agosto.

La decisión de recortar la producción en Mercedes Vitoria coincide con la de dejar de producir la Clase X en la planta de Nissan de Barcelona desde este mes de mayo, uno de los motivos que ha esgrimido la multinacional japonesa para cerrar la empresa, ya que suponía más de la mitad de su producción.

La reducción de previsiones y el cierre productivo total en agosto de la mayor planta automovilística del País Vasco acarreará consecuencias para la amplia industria auxiliar vasca. El sector de automoción se enfrenta así a esta dura crisis, en medio de la transición y adaptación hacia el vehículo eléctrico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky