País Vasco

Euskaltel dispara su beneficio un 60,5%, mientras espera para materializar su lanzamiento nacional

  • El 'ebitda' del grupo crece un 8,1%, hasta los 88 millones de euros
Xabier Iturbe y José Miguel García, presidente y CEO de Grupo Euskaltel. eE
Bilbaoicon-related

El Grupo Euskaltel –que integra las marcas Euskaltel, R y Telecable- ha crecido en ingresos y rentabilidad durante el primer trimestre de 2020, mientras espera la ocasión de poder materializar su lanzamiento, a través de la marca Virgin. Así, ha logrado en el primer trimestre un beneficio neto de 19,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 60,5% respecto al mismo periodo del año anterior (11,9 millones).

Euskaltel ha iniciado con fuerza el ejercicio 2020, a pesar del impacto de la situación creada por la pandemia del Covid-19, y de su incidencia en el sector.

El grupo vasco ha continuado la tendencia positiva iniciada en los meses anteriores y ha obtenido un crecimiento positivo de los ingresos del 0,1% de enero a marzo de este año, en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra supone el segundo trimestre consecutivo de crecimiento de ingresos.

Asimismo, las medidas de eficiencia implementadas han impulsado un fuerte incremento de la rentabilidad, asegura en un comunicado la compañía. El 'ebitda' (beneficio bruto de explotación) se situó en 88 millones de euros en citado periodo, un 8,1% más que hace un año. El margen de ebitda ha aumentado hasta alcanzar el 51,1% de los ingresos, frente al 47,3% del año anterior, con un crecimiento interanual de 380 puntos básicos, siendo referente entre las compañías europeas del sector.

Mayor generación de caja

El fuerte crecimiento del 'ebitda' se ha traducido en una mayor generación de caja. El flujo de caja operativo ha ascendido a 49,1 millones de euros – cercano al 29% de los ingresos - en el primer trimestre, creciendo un 5,5%. Gracias a la generación de flujo de caja, el efectivo generado durante el primer trimestre de 2020 ha permitido que el ratio de apalancamiento de Euskaltel continúe mejorando, hasta situar la deuda en 4,12 veces el 'ebitda'.

Como resultado de estos resultados financieros, la compañía ha decidido mantener su política de dividendos para 2019, y confirma el mantenimiento de los objetivos para 2020 comunicados al mercado.

El dividendo de 2019 será de 0,31 euros por acción. Después de haber pagado a sus accionistas un dividendo a cuenta por un importe de 0,14 euros brutos por acción el pasado 5 febrero, la compañía distribuirá un dividendo complementario de 0,17 euros por acción el próximo mes de julio. Se trata del cuarto año consecutivo de reparto de dividendo desde la salida a Bolsa de la compañía en julio de 2015.

Aumento de clientes

La compañía completó su sexto trimestre consecutivo de crecimiento de clientes de red fija, con un aumento de 400 clientes en el primer trimestre, impulsado principalmente por las áreas de expansión fuera de los tres territorios tradicionales, Euskadi, Galicia y Asturias.

Euskaltel espera que se mantenga esta tendencia positiva a medida que avance el ejercicio con la expansión nacional, que espera iniciar en breve.

La base de clientes de alto valor ha seguido creciendo durante el primer trimestre de 2020. Los productos contratados en el segmento residencial se incrementaron en 59.000 con respecto al mismo periodo del año anterior.

La cartera de clientes con contratos de 3 y 4 productos continúa aumentando, en los niveles más altos del sector. Los clientes del Grupo Euskaltel han contratado en el primer trimestre de 2020 una media récord de 3,68 productos por usuario.

En el segmento de telefonía móvil suma 36.500 nuevas líneas. Los productos contratados de banda ancha ultrarrápida aumentan en 17.000 nuevas líneas. La Televisión con decodificador 4K e integración de plataformas y servicios OTT sigue creciendo con 16.000 nuevos usuarios, y con una penetración superior al 70% de su base de clientes.

En el segmento Empresa, continúa el incremento de clientes en pymes y grandes cuentas, con lo que la base de clientes alcanza cerca de 16.000 en el primer trimestre de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky