País Vasco

Mercedes Benz inicia la comercialización de la furgoneta Vito 100% eléctrica

Bilbaoicon-related

Mercedes ha iniciado la comercialización de la eVito, la versión 100% eléctrica de la furgoneta Vito que se fabrica en Vitoria. Con 150 kilómetros de autonomía, estará disponible con carrocería furgón y Tourer para nueve pasajeros con dos tamaños de carrocería.

Una semana después de anunciar la próxima fabricación en Vitoria del nuevo Mercedes EQV, un ocho plazas con autonomía de más de 400 kilómetros, cero emisiones y sistema de carga rápida, que podrá verse en el Salón del automóvil de Frankfurt a partir del 12 de septiembre, la multinacional alemana lanza la comercialización de la eVito.

Esta furgoneta eléctrica se integrará en la producción de la Vito en la planta de Mercedes-Benz en la planta vasca, donde también se fabrica el Clase V. Esto permite fácilmente flexibilizar su producción adaptándose a la demanda de cada uno de los modelos.

Programa de movilidad eléctrica

Con el inicio de las ventas de la nueva eVito se pone en marcha el programa comercial de movilidad eléctrica de Mercedes-Benz Vans que abarca, además de en la venta del vehículo, una gama de servicios y productos llave en mano para que el cliente.

Esto incluye desde un cálculo de costes de utilización en comparación con su furgoneta con motor de combustión, comprobar la idoneidad de la furgoneta eléctrica según sus rutas y paradas habituales del cliente, hasta una solución integrada de instalación del punto de carga adecuado a sus necesidades sin que el cliente tenga que ocuparse de gestión alguna.

La eVito cuenta con dos versiones de carrocería que comparten elementos mecánicos. El motor eléctrico de tres fases y seis polos de inducción asíncrono, la transmisión con una relación de cambio fija, el sistema de refrigeración y los componentes de la gestión electrónica están situados en el eje delantero y constituyen una unidad realmente compacta y ligera (125 kg). El motor dispone de una potencia de 85 kW (116 CV) y un par de 300 Nm.

La energía es proporcionada por tres módulos de baterías de iones de litio situadas bajo del piso del vehículo. Su ubicación baja y centrada no resta espacio de carga o habitabilidad y además contribuye a lograr un buen comportamiento dinámico.

Con una capacidad de batería instalada de 41 kWh (35 kWh disponibles), la autonomía es de 150 km y después de seis horas de recarga, la autonomía completa estará disponible de nuevo. Mercedes-Benz Vans garantiza una capacidad mínima de las baterías del 70 % hasta 8 años o 100.000 km. Para garantizar que el rango operativo se utilice al máximo, la eVito también carga sus baterías cuando está en movimiento.

Costes más favorables

Uno de los argumentos de venta de la eVito son los costes de operación (TCO) más favorables en comparación con una furgoneta equivalente con motor diésel. El mayor precio de adquisición se compensa con unos costes de energía/combustible menores, entre un 50-60% menos que un vehículo de combustión; menores costes de mantenimiento, al incluir de serie un contrato de mantenimiento, así como ahorros en impuestos, tasas, aparcamiento o peajes.

Adicionalmente, las subvenciones vigentes en determinadas comunidades autónomas, permiten beneficiarse a los clientes de reducciones de precio de hasta 6.000 €. Sin añadir las ventajas que tienen los vehículos eléctricos de acceso al centro de las ciudades sin limitaciones.

La eVito furgón está disponible desde 42.900 euros o 439 euros al mes (financiación Alternative a cuatro años y 20% de entrada) e incluye cuatro años (o 160.000 km) de mantenimiento. Se dispondrán de las primeras unidades en los concesionarios a partir del próximo mes de octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky