
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aprovechó su presencia en el II Foro de Salud de elEconomista.es para anunciar un complemento de 280 euros extra al mes para las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura. Una medida adecuada con la que Madrid busca reforzar la atención primaria y hacer frente al déficit de profesionales en la Sanidad. Aumentar el volumen de profesionales es una necesidad urgente para la región. Así lo dejó patente la consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, durante el evento al destacar las crecientes necesidades de financiación que la sanidad requiere. De hecho, Matute destacó que el número de tarjetas sanitarias ha subido en 147.000 en solo un año, lo que obliga a que el 45% del presupuesto de la región vaya a Sanidad. Solo así se puede atender al elevado volumen de pacientes que acuden a Madrid desde otras autonomías para recibir tratamientos médicos, lo que ya supone el 25% del total de los ingresados en hospitales de la región.
Estos datos dejan patente que Madrid necesita más financiación para Sanidad. Una lógica aspiración que se verá seriamente amenazada si sale adelante la financiación singular para Cataluña. En este contexto, las palabras de Ayuso durante la jornada indicando que permitir que la administración catalana "recaude 24.800 millones más" por la transferencia de los impuestos impedirá que "salgan las cuentas", Una crítica oportuna al también llamado concierto catalán que no solo supone una amenaza para la Sanidad madrileña. Todos los servicios públicos del resto de autonomías se verían mermados por una medida que generaría un agujero para las arcas públicas de hasta 30.000 millones, según Fedea. Se trata, por ello, de un modelo de financiación insostenible.