Opinión

Desincentivo para invertir en redes

  • La CNMC propone tras el apagón una retribución insuficiente, que reducirá los desembolsos en la infraestructura eléctrica
Cani Fernández, presidenta de la CNMC
Madridicon-related

La CNMC ya trabaja en la tasa de retribución de las redes eléctricas para el periodo 2026-31. No en vano, el pasado lunes se celebró una reunión en la que se estudió una propuesta para fijar un pago en el entorno del 6,5%, lo que supondría una diferencia de 340 puntos básicos respecto a la cotización actual de la deuda española. De salir adelante esta opción implicaría una reducción de más del 20% respecto a la tasa actual, que se fijó en 2020 con un diferencial superior a 400 puntos básicos respecto al coste del bono español. Competencia, por tanto, planea aplicar un notable tijeretazo a la retribución hasta el punto de que sería inferior a la de la mayoría de los países europeos. De hecho, el organismo presidido por Cani Fernández dejaría a España con la mitad de la remuneración que Italia, Finlandia o Reino Unido.

Las redes eléctricas juegan un papel clave en la garantía de suministro, ya que son el elemento que permite que se conecte la generación con la demanda. Sin embargo, esta infraestructura debe mejorarse para integrar las energías renovables en el sistema, y para poder conectar a cientos de industrias que lo solicitan, pero que por falta de la capacidad de la red se les está denegando. Es más que evidente que recortar la retribución supone un notorio desincentivo a la hora de elevar las necesarias inversiones en la infraestructura eléctrica. CNMC, por tanto, propone una retribución insuficiente, que impedirá a España captar a industrias como la de los centros de datos, que requieren de redes de gran capacidad por su gran consumo. No obstante, lo más grave es que el organismo plantea esta retribución pocos días después del gran apagón que demostró la necesidad de modernizar la red eléctrica para evitar problemas de sobretensión por la incorporación masiva de renovables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky