
Acaba de pasar el Día de la Mujer y todas las empresas nos volcamos en mostrar cómo apoyamos a las mujeres en nuestras compañías, lo equitativos y feministas que somos, pero todo suena un poco al equivalente de greenwashing en femenino. No es lo que buscamos en Acurio, no es lo que somos.
Desafortunadamente, si miramos las cifras objetivas, la realidad es que en el mundo del emprendimiento e innovación, y más específicamente en el de las startups, hay pocas mujeres aún. Solo el 17% de los fundadores de startups en España son mujeres. Además, en el ámbito tecnológico, las startups fundadas exclusivamente por mujeres representan apenas el 6% del total en el país.
Estos números reflejan una brecha de género persistente en el emprendimiento tecnológico. Si a eso le sumamos que en España hay de por sí menos founders que en otros países en general, lamentablemente no es tan fácil invertir en startups lideradas por mujeres. Y lo cierto es que son minoría en nuestro porfolio de invertidas.
Sin embargo, en Acurio, queremos conocer founders locales y aún más si son mujeres. Queremos conocer sus historias, sus negocios. No damos preferencia a las founders, pero sí las mismas oportunidades. Para ello, deben preparar muy bien la reunión donde presentan su proyecto y personalizarlo para la persona ante quien lo van a presentar, saber con quién están hablando, conocer su background, cómo trabaja ese fondo, saber qué tickets hacen y el tipo de inversiones que tienen en el porfolio.
La propuesta de valor debe ser clara y tener una ventaja competitiva. Para ello, identificar y resolver problemas reales del mercado es esencial. Además, los inversores buscamos proyectos con potencial de crecimiento sostenible y expansión en diversos mercados. El plan de negocio debe estar detallado, con proyecciones financieras realistas y métricas claras.
Y una última recomendación que hacemos es construir un equipo fuerte. Las personas son muchas veces el factor decisivo a la hora de invertir o no. Si esa persona ya tiene un negocio en marcha, con algo de tracción comercial, y es una persona ambiciosa, preparada, con ganas, somos súper accesibles y queremos escuchar lo que tienen que decir.
Como inversores, nuestro objetivo es identificar y respaldar proyectos con solidez y potencial de rentabilidad, independientemente del género de sus fundadores. Sin embargo, estamos convencidos de que fomentar la participación femenina en el emprendimiento tecnológico enriquecerá el ecosistema y aportará diversidad de perspectivas e ideas innovadoras.
Queremos apoyar el ecosistema español y al femenino, es una prioridad para nosotros, tanto invertir en mujeres como apoyar el ecosistema local. Estoy convencida de que si conseguimos crear un ecosistema emprendedor donde las mujeres tengan las mismas oportunidades de crecer y prosperar, podremos convertirnos en un referente global en términos de innovación, liderazgo y diversidad empresarial.