elEconomista.es

Premios CEPYME

Digitalización, pasaporte de la pyme hacia el éxito internacional

Ruth Díaz, directora general de Amazon para España y Portugal
elEconomista.es

Firmado por: Ruth Díaz, directora general de Amazon para España y Portugal

En un entorno económico cada vez más competitivo, la digitalización permite que la pyme española triunfe más allá de nuestras fronteras. Los datos son contundentes: 96% de las pymes españolas considera que un mayor uso de herramientas digitales puede ayudarles a vender más internacionalmente. Las pymes que se digitalizan compiten mejor en el exterior, como demuestran las 17.000 pymes españolas que, vendiendo en Amazon, superaron los mil millones de euros en exportaciones en 2023.

Sin embargo, este camino aún presenta desafíos como la falta de recursos financieros, o de formación. Para superarlos, existen iniciativas como el Kit Digital, impulsado por el Gobierno, y programas específicos de formación como "Despega", desarrollado por Amazon, IE University, ICEX y CEPYME, y que ya ha formado a más de 45.000 pymes españolas en habilidades digitales. Estas experiencias muestran que, juntos, podemos hacer mucho en favor de la pyme.

En Amazon, estamos comprometidos con la internacionalización de nuestras pymes. Más del 60% de las ventas de nuestra tienda provienen de vendedores independientes, mayormente pymes. Diseñamos soluciones para que vendan más fácilmente en todo el mundo, y se beneficien de nuestras innovaciones en ámbitos como el de la IA. Recientemente, hemos desarrollado el Proyecto Amelia, un asistente virtual para que los vendedores puedan aumentar sus ingresos y prosperar online. Estamos en el camino correcto: el reciente Informe Letta sobre competitividad en la UE enfatiza la importancia de la IA para impulsar la productividad de las pymes europeas.

La digitalización garantiza la competitividad presente y el éxito futuro de nuestras pymes. Sus beneficios son claros: mejor servicio al cliente y capacidad de competir en igualdad de condiciones con empresas de mayor tamaño en mercados globales. En este escenario, el talento digital será clave. Por ello, en Amazon nos hemos comprometido, junto al Ministerio de Educación, a apoyar la formación de medio millón de estudiantes en habilidades tecnológicas y digitales para 2027. Los jóvenes de hoy serán los creadores de las pymes digitales de mañana. Unas pymes que triunfarán en los mercados globales si sabemos, entre todos, aunar esfuerzos y aprovechar ese fabuloso pasaporte al éxito que supone la tecnología digital.