Opinión

Insostenibilidad al alza en las pensiones

Las altas de jubilación muestran un notable incremento. En concreto se elevan desde las 326.949 de 2023 hasta las 368.065 de 2024, un aumento del 12,6%. Este alza de más de 41.000 personas se debe a que los boomers están iniciando su retiro. Además de por su volumen, esta generación se caracteriza por haber tenido una larga carrera laboral y altos sueldos.

Ambos factores harán que el gasto en pensiones se dispare durante los próximos años. Ante este desafío, las medidas introducidas en la última reforma de pensiones se antojan insuficientes para revertir los desequilibrios del sistema. Ello debido a que lejos de tomarse medidas para racionalizar el gasto se impulsaron otras, como ligar la revalorización de las nóminas al IPC, que elevarán aún más los desembolsos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky