Opinión

Recorte negociado de la jornada

  • Carlos Cuerpo defiende con acierto que la medida se debata internamente en el Ejecutivo antes de que llegue al Congreso

Tras calificar a Carlos Cuerpo de "mala persona"por atreverse a dar su opinión sobre el recorte de la jornada semanal a 37,5 horas, Yolanda Díaz acusó el miércoles al ministro de Economía de "vetar" el debate de la norma en el Consejo de Ministros.

Unas acusaciones que Economía rechaza ya que su objetivo no es entorpecer la medida sino que se negocie antes en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos. En este órgano participan hasta 13 ministerios, incluyendo todos los económicos, y es un paso previo para que las iniciativas lleguen al Consejo de Ministros.

Parece evidente que una reforma de tanto calado como el recorte de la jornada laboral debe ser tratado por todos los departamentos afectados. Pero eso va en contra de los intereses de Díaz que pretende ganar protagonismo político llevando lo antes posible el debate sobre la medida al Congreso. Ello pese a que esta normativa supone un golpe para la productividad de las empresas al hacerse sin que suponga reducción alguna en el salario de los trabajadores.

Para limitar tal impacto en la competitividad de los negocios, el ministro Cuerpo aboga con acierto por negociar antes internamente en el propio Ejecutivo la norma. De esa forma se podrán definir compensaciones, especialmente para las pymes que serán las firmas más afectadas por la rebaja de la jornada. Cuerpo defiende así una posición lógica con el objetivo de minimizar el impacto de la medida en el tejido productivo. Asimismo, aplicar una mayor flexibilidad dará margen para adaptar la nueva jornada en los convenios y para lograr los apoyos políticos necesarios para sacar adelante la medida en el Congreso. Por todo ello, sería deseable que la reducción de la jornada se hiciera tras una profunda negociación, aunque ello moleste a Díaz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky