Opinión

El 'boom' de los fondos conservadores

La subida de tipos de interés a partir del verano de 2022 favoreció automáticamente a la deuda, uno de los productos libre de riesgo por antonomasia. Un escenario positivo en el que las gestoras de los bancos vieron la oportunidad de lanzar productos ultradefensivos basados en invertir en deuda pública española e italiana a corto plazo.

Una estrategia sin duda acertada como demuestra el hecho de que este tipo de fondos hayan sumado cerca de 700.000 nuevos partícipes en los últimos años. Con todo, el ciclo de bajadas en el precio del dinero ya iniciado en Europa reducirá la rentabilidad que estos productos ofrecen. El inversor conservador está por ello abocado a asumir más riesgo si quiere seguir obteniendo rentabilidades que batan a la inflación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky