Opinión

Sin presupuestos para la DANA

  • Existen alternativas para obtener recursos y reconstruir la zona devastada sin necesidad de recurrir a los Presupuestos

Pedro Sánchez vincula la futura reconstrucción de las zonas azotadas por las inundaciones a los Presupuestos de 2025. El Gobierno se sirve así de la tragedia para presionar al PP en busca de ese apoyo a las cuentas públicas del que carece por su debilidad parlamentaria.

Una estrategia inaceptable que, los populares tildan de "chantaje". Una respuesta lógica ante el hecho de que el Ejecutivo tiene alternativas para conseguir los fondos necesarios sin recurrir a incluirlos en los Presupuestos. Puede pedir ayuda a la UE, que ya ha anunciado que el Gobierno tendrá más margen en el déficit y podría reasignar partidas del plan de Recuperación y fondos de Cohesión para hacer frente a la catástrofe natural.

Pero es que además, el dinero puede obtenerse de forma rápida con la sola decisión del Consejo de Ministros de aprobar créditos extraordinarios y transferencias, que son herramientas incluidas en La Ley General Tributaria. Existen, por tanto, herramientas más allá de los Presupuestos, lo que debería llevar al Gobierno a poner fin al uso político de la DANA y a buscar soluciones tanto para reconstruir como para evitar que esto vuelva a ocurrir.

De hecho, el impacto de esta catástrofe se habría minimizado si al menos se hubieran llevado a cabo las inversiones previstas en el Plan para evitar inundaciones en Valencia. Especialmente dañino ha sido que las principales obras incluidas en dicho plan y que habrían regulado el caudal para evitar las riadas, las presas de Montesa, Estubeny y Marquesado, no se hayan ejecutado aún por motivos ecológicos después de 24 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky