Opinión

Cautela frente al alza de las bolsas

  • El Ibex alcanza niveles no vistos en casi 15 años y Europa también rompe resistencia tras la bajada de tipos

El Ibex marcó este jueves su nivel más alto de 2024 y una de las cotas más elevadas de los últimos quince años al cerrar la sesión por encima de los 11.900 puntos. Un excelente desempeño en el que el selectivo nacional de referencia no estuvo solo.

Así el Ibex Medium Cap y el Small Cap se unieron a la fiesta cerrando también por encima de sus respectivas resistencias y confirmando la fortaleza de la bolsa española. Una solidez que también se da en Europa, con el selectivo EuroStoxx 50 batiendo también la cota de los 5.000 puntos, y en las bolsas asiáticas y estadounidense.

El reciente ciclo de bajadas de tipos a ambos lados del Atlántico es el gran responsable de que la renta variable mantenga la tendencia alcista que lleva mostrando desde el arranque del ejercicio. Por si fuera poco, el plan de estímulos lanzado el pasado martes por el Banco Popular de China ha espoleado aún más las compras de acciones. Ambos factores elevan el optimismo sobre la economía y alejan el riesgo de que la renta variable regrese a los mínimos de septiembre y entre en un escenario de consolidación que podría evolucionar hacia un corrección.

No obstante y aunque todo parezca alienarse para que los mercados mantengan la tendencia positiva conviene ser cautelosos con las inversiones. Así se demostró en agosto cuando un mal dato del mercado laboral en EEUU hizo sonar las alarmas de recesión provocando una notable caída en todas las bolsas. Por si fuera poco, la situación geopolítica sigue siendo un foco de incertidumbre, especialmente en Oriente Medio. Existen, por tanto, factores que deben tenerse en cuenta ya que son capaces de tumbar en cualquier momento el optimismo que actualmente reina en los mercados de renta fija y variable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky