Opinión

Cautela con la evolución de las bolsas

  • Los expertos ven oportunidades de compra tras la caída de bursátiles, pero también existen incertidumbres

La presente semana comienza con un auténtico lunes negro para las bolsas mundiales, mientras el apetito por valores refugio, en especial la renta fija, se multiplica.

Varios factores coinciden para desencadenar lo que parece una tormenta perfecta a escala global, en especial la inesperada alza de tipos del Banco de Japón, que golpeó a los mercados asiáticos y, sobre todo, el miedo a que la economía de EEUU esté abocada a una recesión.

Ahora bien, dejarse llevar por el pánico nunca es una buena estrategia y resulta comprensible que los analistas insten a mantener la calma. No en vano la más importante de las fuerzas que conduciría a un escenario bajista, la contracción de la primera economía del mundo, constituye todavía una hipótesis por demostrar. Es aún necesario esperar a nuevos datos para comprobar si las malas cifras del mercado laboral estadounidense de julio constituyen la tendencia que marcará la segunda parte de este año.

Bajo esta expectativa, los expertos ven incluso posible que se abra una nueva zona de compra, tras el previsible descenso del Eurostoxx 50 hasta el soporte de los 4.550 puntos. En paralelo, surgen los vaticinios de nuevos máximos anuales en renta variable una vez terminado el verano. Ahora bien, el inversor debe ser también consciente de la incertidumbre que en el segundo semestre de 2024 abren factores, por ahora absolutamente incontrolables, como el constante incremento de las tensiones en Oriente Próximo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky