elEconomista.es

Especial X Aniversario Felipe VI

Un Rey comprometido con su tiempo

  • La noción del legado es intrínseca a la monarquía, que tiene en el largo plazo uno de sus pilares
Antonio Llardén, presidente de Enagás.
Antonio Llardén

En un balance de estos diez años de reinado de Su Majestad el Rey Don Felipe VI, es significativo recordar cuál fue su primer gran acto internacional como Jefe de Estado de España. Fue en Nueva York, en la sede de las Naciones Unidas, donde en 2014 intervino en la Cumbre del Clima, toda una señal de la sensibilidad de Su Majestad con la lucha contra el cambio climático, plasmada en sus palabras de entonces: "No podemos permitirnos el fracaso. Hay demasiado en juego. Aseguremos que las siguientes generaciones puedan contemplar desde el espacio la visión que inspiró a mi generación: la de un planeta pequeño y frágil; perdido en la inmensidad del cosmos, pero todavía capaz de albergar el milagro de la vida".

La noción del legado es intrínseca a la monarquía, que tiene en el largo plazo uno de sus pilares como institución. La conciencia de Don Felipe VI con el medio ambiente y la naturaleza?que ya anticipó por primera vez como Príncipe de Asturias presentando en televisión "La España Salvaje" en 1996 es coherente con esta visión.

Felipe VI es un rey involucrado en el gran desafío de combatir el calentamiento global, y un rey plenamente conocedor del papel fundamental de la energía como elemento estratégico para cualquier país, así como de la importancia de la cooperación internacional para avanzar hacia una economía descarbonizada. Asuntos clave en los que el Rey ha participado en primera línea durante estos años, como he tenido el placer de presenciar en diversas ocasiones, como por ejemplo en el marco del Patronato del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos o del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible.

Tampoco se me olvida que, en 2018, cuando Barcelona acogió por primera vez el mayor congreso de gas del mundo, Gastech, tuvimos el honor de recibir a Su Majestad en el stand de Enagás y ser testigos de su enorme interés en la evolución de nuestro sector, como pieza clave para la transición energética. Un conocimiento que también ha mostrado en actos institucionales más recientes en los que ha puesto en valor el papel de España en vectores limpios como el hidrógeno verde.

Felipe VI es, en definitiva, un Jefe de Estado con un liderazgo en plena sintonía con su tiempo, y consciente de los grandes desafíos y oportunidades de nuestro país, y este es, junto con la ejemplaridad, uno de sus grandes activos como monarca. Un compromiso que también tengo el honor de presenciar de cerca como Patrono de la Fundación Princesa de Girona, presidida por la Princesa Leonor y que tiene el desarrollo de los jóvenes como principal objetivo, en la que Su Majestad el Rey no solo ostenta la Presidencia de Honor sino que está plenamente involucrado.