elEconomista.es

Especial X Aniversario Felipe VI

Felipe VI: un reinado para unir y progresar

  • Un monarca del siglo XXI que ha apostado por la cohesión que ofrece el marco constitucional español
José Bogas, CEO de Endesa.
José Bogas

La década 2014-2024, clave en la historia de España y de Europa tanto por motivos geopolíticos como socioeconómicos y medioambientales, ha marcado de forma intensa el inicio del reinado de Felipe VI. Un monarca del siglo XXI que ha apostado por la cohesión que ofrece el marco constitucional español y no cejar en el empeño de que el país progrese en medio de crisis de todo tipo. Su sensibilidad, cercanía, apoyo y acompañamiento constante al empresariado son una seña de identidad fundamental de esta década.

Quiere la coincidencia que, justo este sea el tiempo, una década, que acumulo como consejero delegado de Endesa. Ello me ha otorgado el privilegio de conocerle de manera más directa y profunda, acrecentando y confirmando las excelentes impresiones que ya nos trasladó como Príncipe de Asturias cuando nos vimos por primera vez en Puertollano hace ya 26 años.

Un monarca preocupado y ocupado en asuntos tan cruciales como el cambio climático y la sostenibilidad de nuestra economía, por sectores críticos como el energético, el de Defensa y el de telecomunicaciones, por la cultura en todas sus expresiones, por la innovación de nuestra sociedad y nuestras empresas. Un Rey que no duda en interesarse directa y personalmente por los asuntos clave que afectan a las organizaciones que estructuran y mueven nuestro país. Y que ha manifestado además en numerosas ocasiones la necesidad de contar con un marco estable y atractivo que fomente la creación de riqueza y empleo. Es, junto a todo ello, una persona íntegra, ejemplarizante y cercana que ha situado a la institución monárquica donde, quienes la apoyamos y defendemos, deseamos que esté.

Deseamos desde Endesa, y yo personalmente de manera muy especial, lo mejor al Rey y a toda la Familia Real en los años de reinado que están por venir. Su afición por los deportes náuticos es quizá un símbolo, muy significativo, de su vocación de ampliar horizontes y superar retos inesperados; una muestra de su constante curiosidad, sus ganas de aprender e involucrarse en el bienestar de los españoles. Servir de guía en definitiva a este admirable país que es España hacia nuevas cotas de bienestar, progreso y cohesión.