Opinión

Valores compartidos

  • Australia es un mercado prioritario para las grandes empresas españolas de defensa, construcción, transporte y energía

En mi artículo anterior para elEconomista.es (2022), mencionaba un cambio de mentalidad que está llevando a un número cada vez mayor de empresas españolas a Australia. Este crecimiento se ha consolidado.

Australia es un mercado prioritario para las grandes empresas españolas de defensa, construcción, transporte y energía. Estas empresas han sido particularmente exitosas en los concursos públicos australianos, participando en proyectos icónicos como el Sydney Western Harbour Tunnel, el "Big Battery" en Victoria, o la línea de transmisión Energy Connect entre Nueva Gales del Sur y Australia Meridional.

En los últimos años, los inversores españoles han tenido un papel cada vez más relevante en la transición de Australia a las energías renovables. Las empresas españolas tienen el tamaño y la experiencia necesarios para ayudar a Australia en su ambición de convertirse en una superpotencia en renovables. Esperamos ver un aumento de la participación española en sectores como la energía eólica marina; no en vano, tres empresas españolas están haciendo importantes progresos para contribuir al desarrollo de un gran parque eólico marino en Gippsland (Victoria).

En la dirección inversa, Australia es ya uno de los principales inversores extranjeros en España. Varias empresas australianas han realizado inversiones productivas muy relevantes. Es el caso de Sandfire, que hace dos años adquirió la principal mina de cobre de Huelva. O Goodman, que gestiona más de 200.000 metros cuadrados de superficie logística en España. Otras empresas ven en España un entorno propicio para testar tecnologías emergentes. Un ejemplo es Carnegie Clean Energy, que está probando en la costa vasca sus equipos de generación de energía undimotriz.

El reto ahora es asegurar que este crecimiento se extienda a otro tipo de empresas y sectores. Estamos viendo ya señales de ello en ámbitos como la educación, gracias a una mayor cooperación entre nuestras universidades. RMIT, una prestigiosa universidad australiana, está liderando este acercamiento desde su sede europea en Barcelona.

El crecimiento se apoya en unos mayores vínculos interpersonales. Más de 400.000 australianos visitan España cada año. En 2023 Australia fue el primer destino extranjero para los estudiantes españoles de inglés. En un mundo cambiante e incierto, nuestros valores compartidos y nuestro respeto a las reglas son la base para que este crecimiento prosiga en el futuro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky