
Adif rebajó en 2021 la tarifa que cobra a los operadores por circular por las vías para facilitar la liberalización del sector. Un canon que sigue congelado desde entonces. Pese a ello, Ouigo reclama al Gobierno que rebaje los costes que abona por utilizar la infraestructura ferroviaria y se defendió esgrimiendo que pagará hasta 1.000 millones a Adif a lo largo de la década. Pero los datos desdicen la queja de la compañía francesa. De hecho, si se compara el coste actual de poner en la vía un tren de alta velocidad con el que afrontaba Renfe antes de la llegada de sus rivales, se confirma que todos los operadores pagan ahora entre un 6% y un 20% menos. Un dato que evidencia la falta de argumentos de Ouigo a la hora de reclamar la rebaja del canon.