Opinión

La sostenibilidad como reto y oportunidad

  • En torno al 40% de las emisiones de CO2 proceden de la actividad del sector de la construcción
Esther Soriano Hoyuelos, directora general de Saint-Gobain Solutions.

*Por Esther Soriano Hoyuelos, directora general de Saint-Gobain Solutions

Desde Saint-Gobain, como fabricante de materiales líder mundial en construcción ligera y sostenible y agente comprometido con la transformación del sector de la construcción, abordamos la sostenibilidad como uno de los principales desafíos del sector, entendiéndola como reto y oportunidad.

Para dar respuesta a las necesidades del mañana, no debemos olvidar que en torno al 40% de las emisiones de CO2 proceden de la actividad de nuestro sector. Por tanto, es nuestra responsabilidad como fabricantes la de investigar, diseñar y desarrollar nuevas soluciones y sistemas pioneros que vean reducida su huella de carbono, tanto la huella embebida como la huella operacional.

De esta forma materializamos nuestro compromiso de construir mejor para las personas y el planeta, reduciendo el impacto que nuestras soluciones generan sobre el medioambiente y contribuyendo a que los edificios donde se instalan también disminuyan su huella de carbono, dando como resultado un parque edificatorio no sólo más eficiente, sino más sostenible. Un edificio diseñado de forma sostenible no sólo reduce su impacto ambiental, sino que minimiza el consumo de recursos naturales y mejora la viabilidad financiera del proyecto.

Al hablar de sostenibilidad, es importante tener en cuenta dos aspectos esenciales. El primero de ellos, que la sostenibilidad debe ser entendida no como una meta, sino como el camino a seguir y, por tanto, como una nueva constante a implementar en la forma de practicar nuestra actividad a todos los niveles. Siempre se puede ser más sostenible, y es bajo este incentivo desde el que se debe abordar el desarrollo de nuevas soluciones, procesos y sistemas.

El segundo de estos aspectos esenciales es que no debemos separar la sostenibilidad de la calidad prestacional. A veces se percibe que una solución sostenible únicamente adquiere esa ventaja diferencial respecto al resto de mercado, cuando la realidad es que la excelencia a nivel técnico es perfectamente compatible con una reducción en la huella de carbono, el uso de energías renovables en los procesos productivos o la incorporación de materiales reciclados.

Uno de los principales desafíos es la falta de regulación y normativa que aliente a desarrollar prácticas más sostenibles, para lo que resulta esencial fomentar la educación y la capacitación de todos los profesionales del sector y de los usuarios finales. Solo así conseguiremos materializar un cambio real que transforme el sector de la construcción hacia una realidad más respetuosa, segura y sostenible que mejore la calidad de vida de los ocupantes de los edificios. Desde Saint-Gobain damos respuesta a estos desafíos con pruebas reales, a través de gamas de soluciones con documentación certificada sostenible, que reducen la huella de carbono y mejoran la eficiencia energética de los edificios donde se instalan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky