Opinión

Lucía Casaus: "La sostenibilidad ha llegado al lujo, las villas se construyen en armonía con la naturaleza"

Lucía Casaus y Alexis González, fundadores de GC Studio. Alex Zea.
Marbella icon-related

Lucía Casaus (Antequera, Málaga 1983) y Alexis González (Melilla 1983) decidieron unir sus dos pasiones, la arquitectura y el interiorismo, para crear un producto que hasta entonces no existía en el sector de la vivienda de alta gama de Marbella. Así, en 2017, nació GC Studio un concepto que ha logrado fundir el diseño de interiores con el arquitectónico para crear majestuosas villas personalizadas al detalle. Actualmente, entre otros proyectos, este estudio colabora en el diseño de los branded residences de Fendi CASA y Dolce & Gabbana que Sierra Blanca Estates está desarrollando en la milla de oro marbellí.

¿De dónde surge la idea de crear GC Studio?
GC Studio nace con el fin de satisfacer una demanda que estábamos notando tanto Alexis como yo en la mayoría de los proyectos de grandes villas que realizábamos, en los que nuestros clientes requerían una personalización máxima de su vivienda. En muchos casos nos encontrábamos que la arquitectura iba por un lado y el interiorismo por otro, lo que hacía más difícil y más costoso unir ambas partes. Así que decidimos montar nuestro estudio para dar un servicio top a nuestros clientes.

¿Cómo ha sido la evolución del estudio en estos primeros años de trayectoria?
Empezamos poco a poco, pero creo que tuvimos suerte cuando arrancamos, porque Marbella estaba en un momento muy caliente para nuestro sector de la vivienda de alta gama. Ahora estamos inmersos en grandes proyectos de la mano de la promotora Sierra Blanca Estates y las expectativas son muy buenas.

La ubicación del estudio, en plena milla de oro y junto a los principales proyectos de branded residences de Marbella no es casual
Pues lo cierto es que nos gustaba mucho esta zona y nos encajaba por la cercanía a las oficinas de Sierra Blanca Estates, con quienes estamos colaborando en muchos proyectos. Necesitábamos ampliar nuestra sede porque el equipo había crecido y justo encontramos este lugar muy cerca de Marbella Design Hills, el branded residence de Dolce & Gabbana en el que estamos colaborando.

Además de ese, ¿cuáles son los principales proyectos en los que estáis trabajando?
Tenemos muchos para destacar, pero justo ahora estamos haciendo el diseño arquitectónico y de interiorismo a una propiedad muy especial en Sierra Blanca. Que, precisamente, se llama Villa Sierra Blanca y cuenta con certificación de sostenibilidad Bream excelente. Es uno de nuestros buques insignias.

¿Qué supone la certificación Bream Excelente?
Supone un avance bastante importante en la forma de construir que se está llevando a cabo en Marbella, la villa se está realizando con la máxima eficiencia energética posible, el abastecimiento es natural y orgánico. Es una villa sostenible y respetuosa con el entorno que la rodea. En la construcción se cuida cada detalle y se analiza la certificación ecológica de los materiales para que todo el proceso tenga un bajo impacto ambiental. Otro impacto positivo es la calificación energética A, con consumo de energía nulo y cero emisiones CO2.

¿Y como influye esto la arquitectura y el interiorismo?
La mayoría de los materiales son naturales, no hay nada artificial. El impacto visual del diseño de la villa no es muy invasivo con el entorno, está muy integrada con la naturaleza. Y en el interior se lleva el mismo lenguaje que en el exterior, con una fuerte apuesta por los elementos naturales.

¿Qué precio tendrá esa villa en el mercado?
Es complicado cifrarlo aún, pero estamos seguros de que su precio estará por encima de los 20 millones de euros.

Villa Sierra Blanca, uno de los grandes proyectos de GC Studio

¿Cómo han evolucionado el diseño y la arquitectura en las villas de lujo en los últimos años?
Actualmente se mira más por el entorno, intentamos que el diseño no sea muy contaminante con su alrededor que no haya mucha densidad de construcción y que la naturaleza esté muy integrada. También cuidamos que las construcciones visualmente sean más sostenibles. Además, han cambiado las distribuciones interiores, como reflejo de como los propietarios quieren vivir y disfrutar su hogar. Ahora los patios interiores son abiertos y amplios, mucho más familiares.

Y en cuanto a tendencias, ¿qué es lo que más demandan los clientes de alta gama?
En sintonía con esta evolución, lo que más nos piden son elementos naturales, madera y piedra. La parte super moderna, minimalista y fría ya no se usa tanto. También hay una tendencia hacia lo clásico aunque con toques vanguardistas. Las casas respiran un ambiente más natural, acogedor y familiar.

¿Cómo son los clientes de GC Studio?
Tenemos muchos promotores que invierten en propiedades, pero también clientes finales en los que hay que personalizar cada detalle. En todos los casos intentamos leer sus deseos. Y en cuanto al perfil, podríamos decir que el 100% de nuestros clientes son extranjeros.

¿Cómo de exigente es un cliente de ese nivel a la hora de diseñar su vivienda?
Pues hay algunos clientes que lo tienen todo tan claro que a veces incluso dibujan la casa de sus sueños y otros que, sin embargo, esperan que los orientemos nosotros. A esos niveles, la exigencia de excelencia siempre es máxima.

Tras los éxitos cosechados en estos años, ¿qué reto se marca ahora GC Studio?
Nuestro principal objetivo y el reto al que enfocamos nuestra actividad es seguir trayendo a Marbella un diseño arquitectónico y de interiores novedoso para satisfacer la demanda del cliente más exigente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky