
La banca busca salvar la caída en la demanda de hipotecas con varias medidas: la congelación de los precios de los préstamos a tipo fijo y mixto pese a la subida de tipos de interés es la última de ellas. También han empezado a lanzar ofertas para atraer a clientes que estén buscando financiar la adquisición de una vivienda. La banca debe dar este paso adelante para que, con la prudencia que caracteriza al sector tras la crisis financiera, se mantengan las transacciones y, como consecuencia, la salud del sistema. Además, el fomento de la competencia en un sector como el financiero es una buena señal que permitirá que los clientes puedan acceder a mejores condiciones de financiación para un bien vital como es la vivienda.
Relacionados
- La Justicia española ve válido el IRPH de las hipotecas tras aplicar las últimas indicaciones de Europa
- ¿En qué afecta la bajada del euríbor en agosto? Los expertos dan su opinión sobre lo que pasará ahora con las hipotecas
- La firma de hipotecas sobre viviendas baja un 21,9% en junio con el tipo de interés medio en máximos desde 2017