Opinión

Los fondos apuestan por la deuda española

Foto: eE

Antes de que el BCE diera en julio del año pasado por finalizada la década del dinero gratis, los fondos apenas invertían 32.000 millones en deuda española (la cantidad más baja desde 2010). Pero desde entonces la cifra no ha dejado de crecer y ya roza los 50.000 millones, un nivel no visto desde 2019. Con ello, la renta fija nacional se ha convertido en el activo en el que más han incrementado su exposición estos vehículos financieros en el presente ejercicio. De hecho, ya representa el 15% del patrimonio de los fondos. El interés de las gestoras por los bonos y letras españolas tiene toda la lógica del mundo, debido a su elevada rentabilidad (el Tesoro pagó un 3,65% el martes) frente a la pasada década en la que los retornos eran mínimos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky