Opinión

Adif se recupera con la liberalización

Foto: eE

A Adif le sienta bien la entrada de nuevos operadores en las vías españolas. La compañía ha logrado una cifra histórica en sus ingresos por cánones, al llevar la explotación de alta velocidad a niveles máximos en plena pelea comercial entre Renfe, Iryo y Ouigo. La mejora de la compañía dependiente del Ministerio de Transportes no se ha trasladado únicamente a su volumen de negocio, sino también a su rentabilidad, con un resultado bruto superior a las cifras previas a la pandemia. La empresa encara así unos años con perspectiva positiva. Más aún si se tiene en cuenta que la liberalización ferroviaria no ha terminado y en los próximos meses inicia su segunda fase, en la que la apertura de corredores hacia Galicia, Asturias y Murcia pasarán a ser realidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky