
Un mes más, Andalucía se ha situado a la cabeza de accidentes laborales de autónomos, tras registrarse 894 accidentes de trabajo con baja, tanto en jornada como in itinere, en los dos primeros meses de 2023. Tengamos en cuenta, claro, que a más autónomos, más posibilidades de accidentes (es lo que se llama índice de incidencia) pero es de máxima preocupación aunque hubiese uno solo.
Y no sólo hemos liderado el número de accidentes laborales de los trabajadores por cuenta propia, sino que desgraciadamente también hemos registrado el mayor numero de siniestros laborales de autónomos de toda España, con cuatro muertes en los dos primeros meses del año. Los datos de siniestralidad son inasumibles para nuestro colectivo y son fruto de una falta preocupante de cultura preventiva.
Por ello, estamos seguros de que iniciativas como el proyecto que acabamos de poner en marcha en nuestra Comunidad Autónoma va a servir para reducir la siniestralidad y las muertes por accidente laboral en nuestra comunidad. Debemos dejar claro que la prevención es para todo el colectivo. Los autónomos y autónomas tienen que cuidarse tanto o más que a sus propios negocios. La prevención también es para nosotros.
IAPRL
Para atajar esta situación, y gracias a la financiación del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) de la Junta de Andalucía, hemos puesto en marcha un proyecto de asesoramiento técnico y difusión de la prevención de riesgos laborales y fomento de la cultura preventiva en las personas trabajadoras autónomas de Andalucía.
El objetivo general de este proyecto es proporcionar, con carácter gratuito, un acercamiento de todas las personas trabajadoras autónomas de Andalucía a la actividad preventiva, que permita favorecer el conocimiento, la resolución de dudas y el cumplimiento de la legislación en prevención de riesgos laborales y puedan prevenirse los daños para su salud y la de sus trabajadores. Como objetivo específico incidirá especialmente en los riesgos psicosociales, riesgos de trabajo en altura y enfermedades profesionales.
Información
El proyecto cuenta con las herramientas y la información necesarias para que ninguna persona trabajadora por cuenta propia se juegue la vida desarrollando su actividad profesional. De hecho, ponemos a disposición de todas aquellas personas trabajadoras autónomas que lo pudieran necesitar una serie de guías e infografías prácticas para solventar todas las dudas sobre prevención de riesgos laborales en los negocios andaluces. Si eres autónomo en Andalucía, marca el teléfono gratuito 857 700 702 para que resolvamos tus dudas de manera directa. Queremos ayudarte y asesorarte.
El autónomo en muchos sentidos es autodidacta y necesita saber que el bien más importante de su negocio es su vida. Por lo tanto, es necesario un mayor esfuerzo de todos para formar e informar a los autónomos con el fin de que se implante una cultura preventiva que nos proteja ante los riesgos laborales, y desde ATA estamos comprometidos en trabajar intensamente para que los trabajadores por cuenta propia sepan que la prevención es su bien más preciado.