Opinión

Más riesgo de pobreza en España

  • El número de españoles al borde la exclusión social crece, pese a las medidas del Gobierno

El número de personas en riesgo de pobreza aumentó en España el pasado año frente a 2021. En concreto, el porcentaje de población que se encuentra al borde la exclusión social escaló siete décimas, hasta el 21,7% en 2022, según los datos distribuidos por Eurostat.

Por el contrario, dicha variable ha caído casi un punto en Irlanda, hasta el 12,9%. Asimismo en Alemania, el descenso de tres décimas sitúa el porcentaje en el 15,8%. España se convierte, por tanto, en la gran economía del euro con un peor comportamiento.

Una evolución negativa originada con la crisis de la inflación y que vuelve a dejar de manifiesto la baja productividad de nuestra economía. De hecho, el gran peso que en nuestro sistema productivo tienen sectores de menor valor añadido es, por tanto, una de las razones que explica el comportamiento español. No en vano, esto ya impidió que en la época del milagro económico nacional, en los años previos a la crisis de 2008-2013, se pudiera revertir la brecha que separa a España del resto de Europa respecto a la riqueza de sus habitantes. Con todo, el hecho de que en último año siga aumentando el riesgo de pobreza también refleja con claridad el escaso impacto de los 45.000 millones de euros dedicados por el Ejecutivo a rebajas de impuestos y otras medidas para luchar contra la inflación.

Ello se debe a que la mayoría de las iniciativas tenían un carácter general y no se han centrado en los colectivos más vulnerables, lo que ha reducido su impacto a la hora de revertir el riesgo de exclusión social. Por si fuera poco, la política fiscal que sigue perjudicando a los que tienen menores rentas también ha favorecido que el riesgo de pobreza haya aumentado en nuestro país en 2022.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky