Opinión

El colapso económico ruso está cerca

. iStock
Madridicon-related

La demanda de su petróleo y gas se ha visto asfixiada. Las sanciones empiezan a hacer mella. Los costes de una guerra que el Kremlin esperaba que acabara en cuestión de semanas están aumentando de forma descontrolada, y el Estado tiene que recurrir cada vez más a préstamos para seguir adelante. Incluso aliados del régimen como el multimillonario Oleg Deripaska advierten ahora de que Rusia está a punto de quedarse sin dinero. Vladimir Putin ignoró casi todas las lecciones de la historia cuando invadió Ucrania hace poco más de un año. Pero la que más le perseguirá es ésta. Las guerras de desgaste son brutalmente caras, y suele ganarlas quien tiene los bolsillos más llenos y la capacidad productiva para mantener la lucha durante más tiempo. Un punto ya está claro. Esa no va a ser Rusia.

En realidad, el colapso económico total de Rusia no está lejos, y ocurrirá mucho más rápido de lo que nadie cree. Cuando ocurra, Occidente tiene que estar preparado. La última vez, cuando la Unión Soviética se desmoronó en 1991, la liamos parda. Dejamos que la economía se hundiera, los oligarcas se hicieron con el control y acabamos con un Estado corrupto y gansteril empeñado en restablecer su imperio. Esta vez tenemos que asegurarnos de apoyar la economía y centrarnos en fomentar las pequeñas empresas, los emprendedores y los mercados competitivos para crear un Estado liberal y democrático. Si no lo hacemos, volveremos al punto de partida.

Ha llevado más tiempo de lo que se pensaba, pero la presión económica sobre el Kremlin está empezando a surtir efecto. Es cierto que el año pasado el país se libró de una contracción del PIB bastante modesta, del 2,2%, al menos si se creen las cifras oficiales. Este año, sin embargo, va a ser mucho peor. Se calcula que la producción cayó entre un 6% y un 7% en el último trimestre del año, y el declive se habrá acelerado desde entonces. Europa, incluido el Reino Unido, ha conseguido desprenderse del petróleo y el gas rusos, su principal cliente, mucho antes de lo previsto. El G-7 ha impuesto un precio máximo de 60 dólares al petróleo de los Urales, y aunque algunos clientes lo evitarán inevitablemente, el precio ha bajado un 20% desde diciembre, lo que ha supuesto un duro golpe para los ingresos. Es posible que las empresas hayan tardado demasiado -nadie sabe por qué Unilever, la típica empresa mojigata, sigue allí-, pero no dejan de reducir sus operaciones en el país, despidiendo personal y cerrando unidades. El déficit presupuestario aumenta a un ritmo alarmante a medida que se desploman los ingresos fiscales. "El año que viene ya no habrá dinero", dijo Deripaska, el magnate de los metales ya sometido a sanciones estadounidenses, británicas y de la UE, en una conferencia en Siberia. "Necesitaremos inversores extranjeros".

Eso es cierto. El gasto en la guerra se ha disparado. Según un análisis de Reuters, el presupuesto militar y de seguridad ha ascendido a 155.000 millones de dólares, es decir, un tercio de todo el gasto estatal. Putin y sus generales podrían haber planeado una campaña luminosa que desembocara en un desfile de la victoria por las calles de Kiev en cuestión de semanas. Pero no ha sido así. En lugar de eso, Rusia está empantanada en una brutal guerra de desgaste a lo largo de una línea del frente que se extiende y que está consumiendo hombres y maquinaria a una escala épica. Lo único que sabemos con certeza sobre las guerras de desgaste es lo siguiente. Son muy, muy caras. La Primera Guerra Mundial, a la que trágicamente se parece la guerra de trincheras en Ucrania, terminó una vez que el poderío económico de EEUU se puso detrás de los Aliados. Es posible que China intervenga para ayudar a Rusia. Pero sería precipitado contar con ello. Los chinos, y especialmente el presidente Xi, no son sentimentales y no les interesan los perdedores. Es difícil pensar que tengan algo que ganar sacando de apuros a Putin, y mucho que perder. Sin la ayuda de China, es imposible que la menguante economía rusa pueda igualar el poder adquisitivo de Occidente (y la Casa Blanca anunció ayer mismo (viernes) otra ayuda de 400 millones de dólares). Un colapso económico total es simplemente cuestión de tiempo.

Occidente debe estar preparado para ello. Cuando la Unión Soviética se desmoronó en 1991, la respuesta fue un desastre. Se dejó que el país se hundiera en el caos, y el PIB cayó un sorprendente 45% entre 1988 y 1998. En este contexto, no es de extrañar que la industria cayera en manos de un grupo de oligarcas corruptos y que un Estado autoritario controlado por Putin tomara rápidamente las riendas. Acabamos con un régimen represivo y militarizado, que amenaza a sus vecinos y reprime a su pueblo. En otras palabras, de vuelta al punto de partida.

El colapso de 2023 debe gestionarse de forma muy diferente. Al igual que la reconstrucción de posguerra de Japón y Alemania, o incluso la reconstrucción postsoviética de Polonia, ahora en vías de ser más rica que Gran Bretaña, al menos según Sir Keir Starmer (que convenientemente olvida mencionar que también será más rica que España y Francia), tiene que crear pequeñas empresas, apoyar a los empresarios en lugar de a los barones ladrones, y fomentar mercados libres y competitivos que operen bajo el imperio de la ley en lugar de una camarilla de gángsters totalmente dependiente de los favores del gobierno. Nada de esto va a ser fácil, pero tampoco lo fue en Japón y Alemania. Será necesaria una ayuda financiera masiva cuando el régimen de Putin se derrumbe para detener la caída libre de la producción, y eso será caro, especialmente en un momento en el que también tendremos que ayudar a Ucrania a reconstruirse. Y lo que es aún más importante, será necesaria una lenta y paciente creación de instituciones. Sin embargo, si tiene éxito, habrá al menos una posibilidad de que una democracia moderna y liberal emerja de las ruinas de la guerra. Y será un vecino con el que el resto de nosotros podremos convivir. En realidad, el colapso económico de Rusia no está lejos, y esta vez Occidente necesita tener un plan preparado para cuando suceda.

comentariosicon-menu55WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 55

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El Virtuoso de la economía
A Favor
En Contra

Con los recursos que tiene Rusia y decenas de paises apoyando a Putin, el colapso no va a llegar, es más España está más cerca del colapso que Rusia, y si llegara aplicarán la ley marcial y a funcionar como Korea del Norte.

Puntuación 41
#1
Waff
A Favor
En Contra

El autor del artículo no es el primero que especula con el derrumbre de la economía rusa.

También lo hizo el Ministro francés de economía Bruno Le Maire a principios de Febrero del 2022. Y el galo se equivocó.

Cierto es que la economía rusa se está desgastando, pero no tanto como se pretendía inicialmente. Conviene recordar (una vez más) que Janet Yellen ya lo afirmó y que Stoltenberg dijo que Rusia es más fuerte militarmente de lo que pensaba.

Mientras Rusia tenga el apoyo de China a nivel comercial, dicho hundimiento a corto plazo (¿2023?) es cuestionable, por mucho que se empeñen algunos.

Puntuación 46
#2
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

GUERRA DE OCCIDENTE CONTRA RUSIA:

-Desconozco si la teoría del colapso de Rusia, como consecuencia de la GUERRA QUE OCCIDENTE MANTIENE CONTRA RUSIA (GUERRA ECONOMICA Y MILITAR) es cierto/falso, es una realidad/o un deseo...

-Pero veamos las consecuencias de esta GUERRA ABSURDA QUE OCCIDENTE MANTIENE CONTRA RUSIA.

1ª.-RUSOFOBIA: en occidente se mantiene el odio a Rusia. Y el deseo de destruir a Rusia.

2ª.-Rusia no olvidara durante décadas esta guerra. El pueblo ruso un pueblo orgulloso, no perdonara a occidente el haberle declarado la guerra militar-económica.

3ª.- Occidente (la OTAN-UE-EEUU)- es responsable de:

-Sanciones, confiscaciones, a individuos y empresas rusas.

- Financiación de un ejército de mercenarios.

- Avituallamiento de material bélico moderno para destruir al ejército ruso.

-Asesinatos selectivos de generales y mandos rusos.

- Asesinato de ciudadanos Rusos como la joven nacionalista.

-Asesinato de prisioneros.

- Sabotaje de infraestructuras rusas. Gaseoductos, puente de Crimea,..

-....

4ª.-Consecuencia de la Guerra en occidente: UNA PATADA A RUSIA EN EL TRACERO DE LOS CIUDADANOS DE LA UE: La vieja Europa antaño colonizo al mundo, actualmente ha sido reducida a un lacayo de EEUU y la servidumbre de los intereses. Las políticas agresivas del Reino Unido y EEUU, aliadas con la derecha y ultraderecha de la UE, en la guerra de Ucrania y en las sanciones a Rusia. Están llevando a la UE y a muchos de sus países a situaciones no solo de gran incertidumbre económica-social, sino de autentico retroceso en avances medioambientales, de bienestar social,..

-Su alto comisionado Josep Borrellal que se conoce como el Comisario de Guerra cada día pidiendo armas para ucrania y sanciones para Rusia (HABLA DE UNA MENTALIDAD DE GUERRA)-Este sr. esta senil.... Este sr. No es Mohandas Karamchand Gandhi GANDHI. La sra. Von der Leyen, antigua ministra de defensa de Alemania. ES VERGONZOSO ESCUCHAR A ESTOS SR. QUE ESTAN PONIENDO LAS BASES A UNA HECATOMBE NUCLEAR.

5ª.- El coste de la guerra a los países occidentales: Crédito ilimitado para financiar la guerra. Mientras los problemas en los países occidentales se acentúan. Grecia, Italia, Alemania, Reino Unido,España... Y la vida de sus ciudadanos no deja de empeorar.

CONCLUSIÓN: O Europa cambia el rumbo para evitar las consecuencias de sus decisiones. O los ciudadanos lo pagaran en su vida social, económica y de coexistencia pacifica.

Europa debió de haber aprendido de la 1ª Y 2ª GUERRA MUNDIAL. LAS GUERRAS han sido LA RUINA DE LAS NACIONES. Las guerras en Europa han destruido/arruinado a EUROPA y a sus ciudadanos una y otra vez. HEMOS DECLARADO LA GUERRA A RUSIA. SOMOS COMPLICES DEL NACIONALISMO UCRANIANO-de sus logros y de sus excesos. Y por tanto del sufrimiento de los soldados rusos y del pueblo ruso que NO COMPRENDE PORQUE OCCIDENTE LE DECLARA UNA GUERRA ECONOMICA, AL TIEMPO QUE FINANCIA UN EJERCITO DE MERCENARIOS PARA QUE LES DESTRUYA.

-El drama de Occidente es que Rusia, y lo que representa se alié, con China. Y somos los únicos responsable después de nuestra alianza con el nacionalismo ucraniano ,de que gire hacia China. El drama de la UE es que Rusia le cierre su mercado de bienes. Y busque clientela estable en Asia. Después de haberles volado/saboteado los gaseoductos que unían Rusia con la UE....

Puntuación -59
#3
Jjavier
A Favor
En Contra

El pueblo ruso agradecerá el cambio a una economía libre.

La rusofobia sólo existe en la mente de su dirigente. Nadie odia a los rusos.

Puntuación 46
#4
camarada riuso
A Favor
En Contra

No es así camarrada, los riusos vamos ganiendo este operación especial, porque no hay guierra, son maniobras militarres, es un intrenamento, una maniera como otra de diversión, que hay que respietar por ser tradición de Rusia, como la de beber Wodka (nosiotros no meter con español por gustiar tortilla). Nosiotros llamamos guierra cuando muerre todo el mundo, y como mucho quedain dos o tres riusos.

Puntuación -4
#5
Al 3
A Favor
En Contra

¿Te pagan en rulos o en euros?

Puntuación 9
#6
tir
A Favor
En Contra

Antes colapsa la economia europea que la rusa ...

Europa dependia de la energia barata rusa, ahora las empresas europeas no son competitivas .... veremos quiebras.

Sin embargo rusia esta vendiendo sus materias primas a los paises asiaticos, y con la subida de los costes energeticos incluso esta ingresando mas ...

Ademas Rusia, esta comprando toda la tecnologia occidental que necesita a traves de terceros paises, de igual modo que Europa compra materias primas rusas a traves de terceros paises tambien (mas caro).

Podemos esperar sentados a que Rusia colapse ...

Puntuación 26
#7
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

PARA EL 4-5-6.-

La RUSOFOBIA es una realidad. El odio, el miedo y el afán de destruir a Rusia produce ensoñaciones, deseos en los dirigentes Occidentales.

Efectivamente estamos ante una GUERRA CIVIL, donde Occidente se ha aliado con el nacionalismo ucraniano para destruir a los prorrusos de Ucrania. Y Rusia ha acudido en auxilio de sus descendientes, MILLONES DE PERSONAS QUE NO QUIEREN SER UCRANIANOS y en respuesta Occidente trata de cometer un genocidio con ellos.....

El AGUA SUCIA que procede del IMPERIO YANKI esta hundiendo los mercados bursátiles del mundo entero nuevamente. Como ya sucedió con el Lehman Brothers, que fue la ruina de miles de empresas, inversores, el aumento de paro, el empobrecimiento de los ciudadanos.....Ahora ocurrirá igual miles de empresas tecnológicas arruinadas, miles de inversores que perderán todas sus inversiones, aumento del paro, aumento de la desigualdad.. A eso hay que añadir los muchos problemas que tienen los países de Occidente que en la mayor parte no solo están hipotecados, sino arruinados y mantenidos gracias a los Bancos Centrales, que simplemente ponen la maquina de hacer billetes.¿Y ESTE MODELO ECONOMICO DE OCCIDENTE PENSAIS QUE HA RUSIA LE INTERESA? RUINA, DESIGUALDAD, PARO,..

Puntuación -27
#8
pepe
A Favor
En Contra

La demanda de su petróleo y gas se ha visto asfixiada.....

esto titulares nos toman por tontos?

india paso de comprar 8% del petroleo ruso a 44%.....

de que pais hablan?...de venezuela

rusia esta mas fuerte que nunca.....la union europea pagando el jueguito de eeuu...

Puntuación 22
#9
Usuario validado en Google+
Alejandro Martinez
A Favor
En Contra

El artículo de la marmota.

Escribe algo sobre el Banco de Sillicon Valley anda majete

Y reza para que Rusia no colapse y no te tiren una bomba atómica en Londres

Puntuación 33
#10
pepe
A Favor
En Contra

no he podiod terminar de leer el 2do parrafo....es que dicen tantas tonterias.....

ya en abril 2022 predecian esto y mucho mas...

resulta que ya la otan no tiene municion para entregar al titere drogadicto zelenzky...ni eeuu puede,.,,,al que le sobra es a rusia...

rusia esta demostrando..que es inmensamente superior en armaneto, recursos monetarios, clientes grandes y recursos energeticos...



han perdido otan...el juego de guerra para destruir rusia y someternos todos a lo s caprichos la de mafia americana...ha fracazado.....

y los ciudadanos de europa pagando con inflacion y desempleo..empresas quebrando por lo alto.

Puntuación 5
#11
davos
A Favor
En Contra

La rusofobia solo existe en la cabeza de los propagandistas rusos, para victimizarse y cabrear al pueblo ruso (nada que Goebbels no inventase antes).

Ahora, tampoco les debería extrañar mucho ganarse enemistades después de andar por el mundo invadiendo países, creando republiquetas en los q se atrevieron a alejarse de su yugo... Y después hacerse las víctimas y tener las santas bolas de decir que en realidad todas las guerras las empezó occidente contra ellos..

No sé, pero yo veo a los tanques rusos en Ucrania y no veo tanques occidentales en Rusia, seré yo que tengo miopía..

Puntuación 7
#12
Ana María Ballesteros
A Favor
En Contra

Leemos este artículo en clave de regalos y pedidos a papá Noel para las próximas navidades. Esto está gestado en la idiosincrasia británica y su visión miope geoestratégica Mackindiana. Podemos, además, observar que el autor confunde sus deseos con la cruda realidad, quizás con la esperanza de influir en ella. Si escribe para darnos moral en una situación donde somos nosotros los que estamos pagando un mayor precio que Rusia, pues vale, si no es que está más justo de inteligencia de lo que parece, y parece mucho. Está claro que este tío no tiene ni la más remota idea de la capacidad de sufrimiento del pueblo ruso, por no hablar de la de sus psicópatas dirigentes, de las que podemos rastrear ambas a través de la historia.

Puntuación 15
#13
Usuario validado en Google+
Alejandro Martinez
A Favor
En Contra

Y al #6, a ti te pagan en dólares seguro? Igual que al articulista?

Dos troles propagandista de primera, el de primera clase y tú de última (lo siento el es anglosajón, va por delante de ti en la jerarquía del imperio yanki)

El 3 tiene toda la razón.

Y al margen de que tenga la razón este artículo es un chiste, que se lleva repitiendo 1 año entero. Ninguna fuente, sólo sus opiniones sobre lo que dice que pasa

El único motivo por el que aparece es porque Ucrania va a perder Bajmut y necesitan inyectar esperanza en los pobres españolitos para que no nos manifestemos contra nuestros amos

Un poco más y Rusia cae. Te lo traduzco a castellano cervantino del anglosajón -> estamos desesperados, no podemos más económicamente y no sabemos cómo contener las protestas. Vamos a proyectar en el enemigo.

Eso es mítico de los anglos, también proyectaban sus acciones en la leyenda negra española.

A ver si espabiláis

Puntuación 9
#14
Ana María Ballesteros
A Favor
En Contra

He disfrutado mucho más de los comentarios de la peña que del mediocre artículo -de manual 101 de propaganda para escolares-. La pregunta que me hago es... ¿Por qué ya nadie se traga estos anzuelos?

Puntuación 24
#15
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

OCCIDENTE COLAPSA DE NUEVO:

EL AGUA SUCIA DEL IMPERIO YANKI

-Nuevamente los mercados bursátiles se hunden. Miles de empresas perderán gran cantidad de dinero en esta crisis, otras miles de ellas no soportaran la crisis y se verán abocadas a la quiebra, a la ruina y al cierre.

Miles de inversores perderán parte o la totalidad de su inversión.

Miles de personas irán al paro, en los próximos meses y años, consecuencias de esta crisis.

Las sociedades occidentales saldrán nuevamente de esta crisis, con fuertes inversiones publicas. SOLO TIENEN QUE PONER LA MAQUINA DEL DINERO A FUNCIONAR LOS BANCOS CENTRALES. Los países cada vez están más endeudados,..Sus sociedades cada vez presentan una brecha de desigualdad, de precariedad, ...aumentando..

Estas fueron las consecuencias del Lehman Brothers, la anterior crisises la mayor quiebra en la historia de Estados Unidos y está fuertemente asociada a la crisis financiera global de 2008.. Ahora ocurrirá exactamente igual. Pero esta crisis tiene su origen y esta asociada a la GUERRA QUE OCCIDENTE MANTIENE CON RUSIA. QUE HA COLAPSADO AL IMPERIO YANKI.

El sistema capitalista, cada vez que sus países entran en guerra, colapsa. En este caso no iba a suceder lo contrario. Ocurrió en las guerras mundiales, ocurrió en la guerra del petroleo,...Europa debió de haber aprendido de la 1ª Y 2ª GUERRA MUNDIAL. LAS GUERRAS han sido LA RUINA DE LAS NACIONES. Las guerras en Europa han destruido/arruinado a EUROPA y a sus ciudadanos una y otra vez. HEMOS DECLARADO LA GUERRA A RUSIA... .

Puntuación -6
#16
D Villamil
A Favor
En Contra

Estáis podridos piratas, el único colapso que de verdad se atisba norteando el horizonte es el vuestro. Devolved vuestras colonias y rendid las plazas de pirateo y corrupción que mantenéis incluso en Europa en pleno siglo XXl..ah! y dad gracias a Dios por la paciencia que está teniendo Rusia con vosotros...porque como "alguien" dijo hace poco " a los rusos no nos interesa un mundo sin Rusia" ( yo tomaría nota piratas).

Puntuación 7
#17
Facior
A Favor
En Contra

Si a España nadie le compra las naranjas, estas se pudren en los árboles y es una riqueza que se pierde. Pero si a Rusia nadie le compra el petróleo o gas, no lo pierde. Lo que pasa es que aumenta de precio en otros países, entre estos países está España para comprarlo y son otros los que lo venden y aumentan sus beneficios,

El castigo a Rusia ha tenido como consecuencia en nuestro país un aumento de precio de la leche del 50 %, un aumento de gas y electricidad desorbitado con repercusión en todo los demás.

Veamos un chiste. "Un ladrón le roba 100 euros a don José y este le dice: Peguéme una patada en las tripas. El ladrón le da la patada. Entonces don José le amenaza con esta otra frase: La próxima vez que me robe 100 euros tendrá que darme tres patadas."

El castigo a Rusia viene a ser algo así como el chiste este tan malo.

Puntuación 14
#18
Pepe Luis
A Favor
En Contra

DEJAR YA LOS PUBLIRREPORTAJES QUE ROZAN LA MAJADERIA Y SON UN INSULTO A LA INTELIGENCIA DE LOS LECTORES. LO MISMO PODRIA DECIRSE QUE EL COLAPSO EUROPEO SE ACERCA.....

Puntuación 17
#19
Menuda ensaladilla rusa tienes en tu cabeza
A Favor
En Contra

Rusia no está pagando ningun precio, dice la Ana María esta. Como solo lleva 200.000 mil hombres rusos muertos , a la tia no le importa, total varones hay muchos en el Mundo. Llegan a morir cuatro rusas y diría que se está masacrando a la población.

Puntuación -6
#20
Bartolome
A Favor
En Contra

Si, si, vosotros seguir vendiendo motos que mientras yo me voy al banco a sacar algo de efectivo por si acaso......

Puntuación 9
#21
Rompetechos
A Favor
En Contra

Un buen oculista es muy necesario.

Puntuación 6
#22
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

SEGÚN EL PAPA FRANCISCO (Jorge Mario Bergoglio) ESTAMOS EN LA TERCERA GUERRA MUNDIAL. Y ÉL, SE OFRECE A MEDIAR ANTE TANTA LOCURA. Antes de que las potencias implicadas hagan uso del armamento nuclear. Y provoquen una hecatombe nuclear...

Puntuación 2
#23
yomismo
A Favor
En Contra

Un país como Rusia con un PIB poco más elevado que el de España, y eso que la triplica en población y mucho más extenso en territorio, es de risa que quiera ser una super potencia mundial. Es un país de segunda fila en todos los ordenes, lo malo es que no lo acepta. Si le queda algun papel relevante en la geopolítica internacional, es gracias a que heredo el arsenal nuclear de la antigua URSS

Puntuación -5
#24
Cristóbal Collón
A Favor
En Contra

El colapso ruso es como el fin del mundo: ¡se acerca!

¡Vaya tela! Según nos aseguraron, Rusia iba a quebrar con nuestras sanciones económicas. 1 año después Rusia no ha quebrado y somos nosotros los que pagamos el pato de una inflación descontrolada. También, las agencias de "inteligencia" de EEUU y GB, nos aseguraron que a Rusia ya casi no le quedaban misiles. Casi 9 meses después de este anuncio, Rusia sigue atizando misilazos a los ucranianos cada día.

No me fio nada de todo lo que nos han contado. No me fio de que Rusia sean los malos y nosotros los buenos. No me fio de que nosotros llevemos razón. Nos han mentido todo lo que han querido. Es como si Sánchez estuviese al frente de Occidente.

Puntuación 29
#25