Opinión

Pensiones aún más insostenibles

La Seguridad Social destinó 11.902 millones de euros en enero al pago de las pensiones. Una cantidad récord que implica un incremento del 10,7% respecto al mismo mes de 2022.

Es más que evidente que este aumento, el mayor de la historia, se debe principalmente a la decisión de ligar la revalorización de las prestaciones al IPC, lo que ha supuesto un alza del 8,5% en las nóminas que ha disparado el gasto. Los datos reflejan la elevada factura que para las arcas públicas supone una medida que el Gobierno tomó para ganarse el apoyo de los más de nueve millones de pensionistas que hay en España. Un interés electoral que tiene un alto coste y que aumentará los desequilibrios que ya presentan las cuentas de la Seguridad Social.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Curioso, para cobrar las cuotas y el IRPF durante mas de 40 años, nunca vi que tuvieran ningún problema...Pero a la hora de pagar las pensiones, resulta que son insostenibles....Eso sí, para gastarse miles y miles de millones de euros en innumerables chorradas o incluso en las guerras que han montado otros por su propio interés....ni se lo piensan...¡Fantástico!....Espero, que consigan lo que con tanto afán buscan y que el futuro sea tan brillante como nos prometió el T-800....(Así, nos podremos reír todos juntos)

Puntuación -1
#1
A Favor
En Contra

Los políticos nos están metiendo cada día que pasa en una más y más gorda con estas pensiones tan generosas que representan millones de votos y que condenan a las futuras generaciones a la más absoluta de las miserias.NO PODEMOS MANTENER LAS ACTUALES PENSIONES.

Puntuación 0
#2