Opinión

La seguridad jurídica de empresas y ciudadanos, trillada por la ideología

Sede del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional (TC) se ha convertido definitivamente en la válvula de presión de una España en la que se han roto muchos más consensos. No es algo nuevo, puesto que este Tribunal de Garantías se ha transformado desde hace muchos años en un bastión que todos los políticos quieren controlar, puesto que tal y como están las cosas, están convencidos de que quien tenga ascendencia sobre este órgano judicial, tendrá el control de las decisiones políticas, aunque no sean ajustadas a la Carta Magna. Por este motivo, el TC es ya otro de los muchos parajes institucionales donde se está llevando la contienda entre la derecha y la izquierda política en nuestro país.

El Tribunal Constitucional ha puesto cordura en una crisis institucional que estaba poniendo en peligro la paz social que emana de la Constitución. Con la aprobación de las cautelarísimas se ha reconducido un dislate legislativo que se ha venido convirtiendo en los últimos años en algo habitual: la mayoría parlamentaria elabora leyes hurtando al Parlamento los debates y eludiendo la intervención de organismos consultivos, invadiendo, incluso, las competencias del poder judicial.

El Parlamento no está por encima de la Ley y la falta de un sistema legislativo coherente es el peor enemigo del desarrollo económico y social

No está en peligro la democracia, que gracias a la Constitución y sus garantes vela por el Estado de Derecho. Y la situación vivida tiene que servir para que tanto el Gobierno, sus socios y la Oposición entiendan que copar las instituciones de control del Estado con perfiles políticos y no con profesionales independientes con trayectorias profesionales solventes empobrece las instituciones e imposibilita que esos controles funcionen. El Parlamento no está por encima de la Ley y la falta de un sistema legislativo coherente es el peor enemigo del desarrollo económico y social. 

El problema es que estamos soportando el peor periodo legislativo de toda la democracia debido a un Ejecutivo de coalición que hace todo lo que se le ocurre con tal de mantenerse en el poder. Por este motivo, la seguridad jurídica es ya rehén de la ideología, que ya está por encima de las leyes y, por supuesto, de la Constitución de 1978. Se está generando con ello un situación de total inseguridad jurídica que desalienta la inversión, tanto española como extranjera, lo que es muy negativo ya que con ello se está hipotecando la economía de los próximos años.

A pesar de ello, persisten unos bloqueos en el ámbito judicial que son consecuencia de la politización de los órganos de control, puesto que los nombrados ponen sus intereses políticos por encima del buen funcionamiento de estos. Y el tema no es de ahora, sino que es una madeja que se ha venido tejiendo desde hace bastantes décadas. En concreto, desde los años 80.

Con el Constitucional se está generando una situación que desalienta la inversión, tanto española como extranjera

Un ejemplo lamentable de este camino pernicioso al vacío institucional, es que el Tribunal Supremo acaba de anular el nombramiento de un magistrado de la Sala de lo Mercantil porque el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no tuvo en cuenta que el resto de los magistrados estaban especializados en Derecho Mercantil.

Asimismo, en una situación de crisis económica y social, con un nivel de recaudación que no conoce parangón, el Gobierno de Pedro Sánchez impone medidas erróneas a base de reales decretos impuestos sobre sectores que están sobreviviendo o ayudando a sobrevivir a un tejido empresarial construido mediante microempresas, y con el oxígeno de la inversión extranjera.

No se puede perder de vista también que en el último año los concursos de acreedores se han disparado un 71% y que en el caso de los autónomos supera el 83%, lo que muestra las dificultades que están atravesando muchos negocios.

Persisten bloqueos en el ámbito judicial que son consecuencia de la clara politización de los órganos de control

La modificación del delito de sedición y el de malversación es también una lamentable forma de legislar, no en beneficio de los ciudadanos sino con unos destinatarios que tienen nombre y apellidos. Otro ejemplo es la ley de Garantía Integral de la Igualdad Sexual, que es una buena muestra de la lamentable praxis normativa del Ejecutivo y de las tragaderas del Legislativo, mientras los condenados ven reducidas sus penas.

El presidente Pedro Sánchez ha lanzado, por la puerta de atrás su batería de reformas del Código Penal con vistas a las próximas elecciones, dando a quienes tienen el poder de mantenerle en el puesto (ERC especialmente) las prerrogativas que le han ido exigiendo.

A pesar de ello, el propio Sánchez habla de "golpe de Estado de la judicatura derechista" cuando ha hecho oídos sordos a las recomendaciones hechas por las instituciones europeas, que consideran que es necesario que la elección de los altos cargos de la magistratura vuelva a sus orígenes y se acabe con el manejo de los partidos políticos del poder judicial. Algo de lo que son contrarios tanto el PSOE como el PP de Alberto Núñez Feijóo. De estos barros los lodos sobre los que nos movemos en la actualidad.

Los magistrados acceden al puesto con la camiseta de la formación política que les ha aupado a tan alto honor

No conviene olvidar además que la Constitución Española es un texto de mínimos, elaborado por consenso en un momento tan difícil como era la salida del régimen franquista, por lo que todo su articulado se presta a interpretación. De ahí, la importancia de la jurisprudencia de este Tribunal de Garantías que es el Constitucional. Todos los partidos lo saben, son conscientes de ello y llevan peleando por controlarlo desde sus orígenes.

Montesquieu y la división de poderes, basamento de la democracia, está siendo acosado por quienes justifican la razón de las mayorías minoritarias por encima de la ética y del cumplimiento de las leyes. Abusar del Decreto-ley para evitar el debate en el Parlamento y evitar los dictámenes del Consejo de Estado o del Consejo General del Poder Judicial, se ha convertido en una forma de gobernar que en estos momentos no tiene otro parangón en la Unión Europea que las derivas totalitarias que muestran países como Hungría y Polonia.

El problema no es nuevo, pero en los últimos tiempos está adquiriendo unos niveles exagerados, pero entre tanto recurso de clara estrategia política hay algo que ningún ciudadano y empresa puede obviar como es que una mala praxis legislativa, como es la introducción de unas enmiendas a ultima hora en una ley que no tiene nada que ver con la materia para modificar algo tan sustantivo como son las minorías de control para la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, sea o no sea un acto lícito, lo que está claro es que puede ser objeto de control de constitucionalidad.

A este respecto cabe considerar que, si bien el Constitucional comenzó contando con juristas comprometidos con la naciente democracia española, con el paso de los años y a través de un sistema electivo que se basa en las tendencias ideológicas, los magistrados acceden al puesto con la camiseta de la formación política que les ha aupado a tan alto honor. Y aunque el TC no sea poder judicial, está perjudicando la imagen de los jueces y, con ellos, la de la independencia de la Justicia. Y con ella la imagen de una España que quiere estar en cabeza de los países desarrollados de la Unió Europea, toda una ilusión con estas estrategias.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Si preguntásemos a un estafador, cuando este ha sido condenado por un Tribunal, nos afirmaría que el acto del Tribunal que le condena, es "GRAVÍSIMO".

Si preguntamos a un DESGOBIERNO, que trata de burlar las Leyes Constitucionales, con "trampas" y por la puerta de atrás, en un juego de filibusterismo, que le parece cuando los Tribunales de Justicia, le anulan sus "trampas", pues tendremos la misma respuesta que en el caso del estafador, y es lógico, siempre une a los que vulneran las Leyes y son condenados, usan los mismos términos.

Esto, que ya ni siquiera es DESGOBIERNO, pues se ha convertido ya en un grupo que trata de destruir los principios del Estado de Derecho, desde las mismas Instituciones del Estado, ha llegado a unos niveles, que es difícilmente comparable siquiera con repúblicas bananeras más esperpénticas.

Y espero, que en el futuro, todo esto que estamos viendo, tenga RESPONSABILIDADES PENALES, y veamos a mas de uno ante la Justicia.

No se puede, aún teniendo antiguos votos, (que no actuales) actuar en contra del Propio Estado, contra la misma Nación que representan, desde dentro, y querer quedar impune.

Puntuación 16
#1
Danif
A Favor
En Contra

Estamos en la UE y gracias a ello ,podemos los ciudadanos evitar que España se convierta en un régimen autoritario.

¿ Os imagináis a España, que lo está dirigiendo” la clase más autoritaria, inmadura, incompetente, irresponsable y extractiva de la UE”. , fuera de ella?

La independencia judicial es clave para cumplir los compromisos de una unión política en la que sus miembros han de tener un nivel mínimo de calidad democrática para continuar en ella. Lo que está haciendo Sánchez y sus apoyos políticos, mediáticos y culturales es ir en contra del interés general del país y de los fundamentos del estado de derecho y democrático y poner en riesgo la financiación de la UE y hasta la permanencia de España en la UE.

El 16 de julio pasado , en La Vanguardia” de Lorenzo Bernardo de Quirós en “ La renovación del CGPJ “A pesar de lo sostenido por el Gobierno, esa situación es anómala en el seno de la Unión Europea.” En este contexto, lo razonable y equilibrado sería que el Gobierno y la oposición pactasen no el reparto del CGPJ, sino que el procedimiento de elección de sus integrantes se ajustase a las recomendaciones y normas vigentes en Europa e imperantes en todos los estados de la Unión Europea con dos notables excepciones: Polonia y Hungría”.

Creo que, actualmente , ante el reto del cambio hacia una justicia independiente hay dos grupos de políticos y de periodistas en España ( y tal vez , de jueces) Los partidarios de continuar con un régimen parecido al que tienen en Polonia y Hungría y los que lo son de conseguir una justicia independiente del poder político como tienen el resto de países de la UE

Puntuación 6
#2
Usuario validado en Google+
José Luis Romero Rego
A Favor
En Contra

No se podía esperar otra cosa. Cuando el común de los partidos políticos se puede considerar inconstitucional , ya que la democracia interna brilla por su ausencia. Lo normal es que intenten replicar esa estructura, en la que un grupúsculo controla el funcionamiento interno, mediante la adjudicación o denegación de prebendas al conjunto del país.

Ansío que la cada vez menos prestigiosa unión europea tome cartas en el asunto y aplique sanciones como a Hungría y Polonia para ver si al menos se puede salvar la justicia.

El mejor sistema para destruir una democracia es acabar con sus tribunales superiores. La diferencia entre Argentina u EEUU es que en los años 30 Perón consiguió el dominio del tribunal supremo y a Rooselvet no se lo permitió el congreso. A partir de ese momento la cuesta abajo sin frenos.

¿Queremos eso?

Puntuación 12
#3
Danif
A Favor
En Contra

El gobierno de Sánchez tiene una ideología contradictoria con los principios de la UE , también en materia económica.

Si no cambia de socios no podrá cumplir los compromisos de una unión política en la que sus miembros han de tener un nivel mínimo de calidad democrática para continuar en ella

El objetivo de Podemos, que es el que dirige el programa ideológico, no es solucionar los problemas de los ciudadanos , sino crear un clima de inseguridad económica y jurídica que impida la inversión,

Las propuestas de Podemos tienen una misión: Ramón Tamames : sobre los socios de Sánchez, en el fondo lo que quieren es mandar. Quieren mandar empobreciendo el país. Y una vez que lo empobrecen, con una red de mecanismos de clientelismo, controlar el país de una forma definitiva. ¿Cuál es el efecto de Podemos en el Gobierno? Pues sencillamente más subsidios que son necesarios en parte, pero no para todos, porque la gente entonces deja de trabajar.. ellos lo que quieren es cargarse el sistema. Lo ha dicho el jefe de Bildu Venimos a Madrid a cargarnos el régimen

Puntuación 9
#4
lunallena
A Favor
En Contra

Mientras el partido podrido domine el constitucional todo es normal , no hay injerencia politica y el parlamento puede aprobar lo que quiera gasta golpes de estado , contra Cataluña .

Ahora bien si los demas hacen lo mismo no , porque claro los malos siempre son los otros , este es el concepto de democracia delpartido podrido y de sus esciciones voxeros y partido en liquidación .

Claro que viniendo las instituciones de donde vienen dictadura , heredero de la dictadura , cargos vitalicios en algunos casos hereditarios , familias que copan los carhos pubicos como si fuera su finca particular , periodistas que no lo son , vaos para hecharze a llorar con esta democracia plena-

O sea unos cargos caducados , votan ellos mismos junto con sus colegas para seguir en el ajo convenientemente apoyados por los que luego claro se cobraran el favor y asi todo , y parece es normal .

Cuando un cargo caduca dimite y punto

Puntuación -11
#5
chapa y pintura
A Favor
En Contra

El presidente del gobierno es un patán -véase ayer en Murcia-, un golpista sin escrúpulos y su gobierno se excita sacando o reduciendo pena a violadores y asesinos. Amigo de okupas y simples.

Su ventaja ha sido la perplejidad; un chulo que casi se ventila la democracia y todavía insistirá como un Zapatero II.

Puntuación 8
#6
artesano
A Favor
En Contra

Esto no va de togas, ni de partidos, ni otras historias cutres. Esto va de respeto al Estado de Derecho y a la Democracia y si los valedores de ello se lo pasan por el forro nos han dejado desnudos de sistema. Esto es la guinda al secuestro de la democracia por los partidos, la deficiente ley electoral y otras taras que nadie está dispuesto a solucionar. Las listas cerradas con candidatos que ponen los partidos según intereses de los que van y el vínculo que le une a los dirigentes del partido elegidos de aquella manera y que no tienen nada que ver con los intereses de los ciudadanos ni conocen sus necesidades. Políticos cada vez menos formados con demasiada ansia de poder gratuito a costa de cualquier treta y de manipular al ciudadano. Dada la escasa voluntad de algo de estas deficiencias sean solucionadas por nuestros poderes solo queda la esperanza de que en la UE nos pongan un poco centrados en lo que es el verdadero ESTADO DE DERECHO Y LA DEMOCRACIA,

Puntuación 11
#7
chapa y pintura
A Favor
En Contra

¡Revilla! -PRC- y otros...codo con codo con el psoe. No lo olvidaremos.

Puntuación 4
#8
Repunante
A Favor
En Contra

Llegados a éste punto creo que la mejor solución sería volver al tiro en la nuca para desalojar a éstos okupas y para recordarle a la derecha extrema y la extrema derecha quién han elegido los españoles para gobernar el país.

Puntuación -7
#9
Ángel
A Favor
En Contra

Estamos subordinados a una mezcla de Hipocresía, Egocentrismo, Ansias de Poder ....etc x parte de una clase política carente en SU TOTALIDAD de un mínimo de principios. Esto va condenado a la sociedad a un retroceso y un ahogamiento con un final nada bueno y de unos tintes muy....."intranquilizadores".

Los honestos y los justos son denostados....en su tablero sólo hay lugar para lo más abyecto y ruin de la profesión......y quien siembra vientos ya sabemos qué recogerá.

El camino que se inició hace mucho está dando sus frutos....dudo de que toda esa podredumbre pueda curarse así como así......cuesta ser optimista viendo quién dirige el partido.

Sobreviviremos?? Cuánto nos costará?? Qué quedará de todo esto?? Servirá de algo sufrir lo que cada día está más cerca?? Aprenderemos de todo esto???

Y lo principal...... qué podemos hacer aparte de quejarnos y evitar q nos roben a diario???

Saludos....

Puntuación 2
#10
Kiko
A Favor
En Contra

Si es que de aquellos polvos estos lodos. El PPCORROMPIDO tenía que haber sido ilegalizado el mismo día que fue condenado por corrupción institucional. Eso hubiera sido lo justo y lo correcto. Ahora tenemos que tragar sus marañas y trampas de todo tipo a todos los niveles. Si no les paramos los pies y en seco, pronto tendremos otro aspirante a putin con las perniciosas consecuencias para el país y los ciudadanos.

¿ Cómo se puede siquiera pensar en votar a estos delincuentes PPCORROMPIDOS?

Habría que ser muy, muy, muy imbéciles. Hacedlo vosotros, a mi no me gustan los ladrones ni mafiosos. La ideología me la suda, yo juzgo lo que veo, y lo que veo es repugnante y muy peligroso.

¿ TE GUSTA QUE TE ROBEN.?

Pues quien lo diría...

Puntuación -8
#11
Bilbo
A Favor
En Contra

Estos comunistas filoetarras hacen cualquier cosa para mantenerse en el poder como limitar el precio máximo del gas extranjero en las subastas del precio de la luz. Y todo ello para COMPRAR LA VOLUNTAD DE TRABAJADORES Y EMPRESARIOS A BASE DE VENDER A PRECIO DE MERCADO LA ELECTRICIDAD RENOVABLE PRODUCIDA EN ESPAÑA.

Menos mal que está el PP/Vox para protegernos de la voluntad de los comunistas, filoetarras, trabajadores, empresarios, inversores, agricultores, ganaderos, industriales y demás gentuza que quieren destruir a España y eliminar sus privilegios feudales.

Puntuación -4
#12
JonS
A Favor
En Contra

No hacía falta, elEconomista, que juraseis que sois del magma facha, franquista PP/Vox ( y pongo ambos porque tengo grandes dudas de quién de estos dos partidos de la ultraderecha es vuestro favorito), pero después de leer este bochorno de artículo quedan pocas dudas. Ni una mención al escándalo que dos jueces recusados, con el mandato caducado participen en una votación en la que son parte interesadísima, de esto ni palabra. Claro, no son filiterroristas, ni independentistas, ni socialcomunistas. Claro, eso no. Pero sí fascistas, o franquistas, como se prefiera. Por eso son buenos para elEconomista.

Puntuación -5
#13
Don Equis
A Favor
En Contra

Llevaba 1 semana, inocente de mi, leyendo algunos artículos de economía por aquí y me encuentro con este esperpento pro-PPero increíble y sin tapujos. Como os jode que ahora intenten mandar otros eh, brutal jajaja

Lo triste es que muchos que defendéis lo indefendible del PP sois miserables trabajadores, como somos la mayoría, y os creéis clase media-alta por tener 30 días de vacaciones y un Iphone.

Que gentuza del PP y partidos de derechas, que han dilapidado sistemáticamente los derechos de los que menos tenemos durante décadas, siga teniendo este apoyo absurdo de muchos y además periodístico en medios de economía, que ni va ni viene un articulo así, da verdadero asco y vergüenza. En serio, os triais mierda a vuestro tejado, que además es el de la mayoría de gente de este país, porque los pobres somos mayoría sí.

Pero bueno, si no lo veis ahora, ya tendréis situaciones o gente que os importa que sufra por esta gentuza a la que defendéis, que el tiempo nos pone a casi todos en nuestro sitio, si no que se lo digan a paquito.

Puntuación -5
#14
Pelillos a la mar.
A Favor
En Contra

Los nuevos golpes de estado ya no se hacen con militares, ejércitos y, sus cruentas parafernalias antiguas.

Ahora se usa una técnica menos cruenta y se apoyan en capulladas legales de, instituciones corruptas, filibusteras y, copadas de vividores de cuello blanco, cuyos únicos objetivos son el poder, el beneficio propio y de sus compinches, tanto de un lado como del otro.

En esta vorágine, están los tontos acarajotados ciudadanos, esclavos de su ignorancia y con menos iniciativas que un rebaño de borregos esquilados. Los engañan una y otra vez y, son las carnes de cañón que usan los piratas y filibusteros para protegerse.

Sigan jugando al vasallaje, que mientras ustedes padecen, ellos disfrutan.

La consecuencia de todo esto es que me afianzo en mi creencia, de no creer en nada ni en nadie.

Puntuación 2
#15