Opinión

Las sedes las carga el diablo

La elección de sedes para agencias gubernamentales en un proceso de descentralización de la administración la carga el diablo. La candidatura de Sevilla para acoger la Agencia Espacial Española ha sido, en palabras de la ministra Diana Morant, "perfecta" y va propiciar una revolución en la ciudad. Para empezar, el edificio seleccionado está a escasos metros de El Vacie, uno de los mayores asentamientos chabolistas de Andalucía. Y luego habrá que prepararlo todo para que las empresas que vayan llegando a la ciudad tengan instalaciones adecuadas. Pero la candidatura sevillana salió redonda. Y aún así ha suscitado polémica y recursos por parte de la candidatura de Teruel, en Aragón. Entre otras, porque la lista de agraviadas es larga.

Peor aún es el caso de Granada, clara favorita como destino de la Agencia de la Inteligencia Artificial que ha ido a parar a La Coruña. El enfado en la ciudad nazarí es tremendo, y justificado. Documentos publicados en BOE situaban a Granada como la mejor situada a priori. Y a nadie escapa el peso que ha tenido en la elección la opinión del Ministerio de Asuntos Económicos, dirigido por Nadia Calviño. Casualmente, coruñesa.

Sería de una candidez extrema pensar a estas alturas que las ubicaciones de las sedes se deciden tan solo por criterios técnicos. Es evidente que el Gobierno sopesa equilibrios territoriales y otras cuestiones más o menos confesables.

Y con unas municipales en apenas seis meses, es evidente que hay una lectura política en clave local que no puede obviarse.

Que se lo digan si no a Jaén, donde Defensa anuncia (de momento es sólo una declaración de intenciones) su centro de experimentación Cetedex. Hasta el presidente Pedro Sánchez ha admitido que con esta decisión se reparan agravios del pasado. Se refiere al centro logístico Colce, ubicado en Córdoba cuando Jaén tenía serias aspiraciones. En aquella ocasión se atribuyó la decisión a la entonces vicepresidenta Carmen Calvo, cordobesa de pro. Jaén lloró y pataleó lo indecible, y ahora recoge frutos. Mal precedente para nuevos agraviados.

Al hilo de la apuesta de Defensa en Jaén, hay un reguero de noticias vinculadas a la industria militar en Andalucía que no puede pasar desapercibido. Las nuevas corbetas para Arabia y Gran Bretaña en Navantia, el Eurodrone de Airbus en Sevilla y Cádiz, los vehículos VCR Dragón de Santa Bárbara … Se trata de un sector estratégico para la comunidad. Y se esperan noticias pronto. Los contactos de Juanma Moreno con BAE Sistem en Egipto, durante la pasada cumbre del clima, fueron públicos y notorios.

Y no es solo en Defensa. Renault, Cepsa, Maersk, Amazon … Son muchas empresas las que están anunciado proyectos de primer nivel en Andalucía, fundamentalmente ligados a las renovables y la economía circular. En conjunto hay apuestas que pueden cambiar el sistema económico regional por su volumen.

Se viene a cumplir uno de los mantras del ejecutivo de Juanma Moreno, que la consejera Carolina España no cesa de repetir allá donde va: Andalucía es el mejor lugar para invertir.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky