Opinión

¿Digitalizarse o morir?

  • Rafael Amor, presidente de ATA-Andalucía

La llegada de la pandemia hizo que muchísimos autónomos acelerasen el proceso de digitalización de su negocio, ya que el hecho de no poder levantar la persiana cada mañana les llevó a darle más importancia a la presencia virtual de su negocio.

¿Te imaginas poder vender y distribuir tu producto en la otra punta de España o incluso en cualquier lugar del mundo? Esta es solo una de las ventajas que ofrece la digitalización, que se ha convertido en una necesidad para asegurar la competitividad de cualquier compañía.

Digitalizarse es mucho más que tener una página web o un canal de venta en la red. La digitalización te permite aumentar ingresos, mejorar la eficiencia de tu negocio, la productividad u optimizar costes, entre otros beneficios. También impacta directamente en todas las funciones de tu empresa, tanto en lo que respecta a la venta, como a los proveedores o el control de stock.

La entrada de las pymes y los trabajadores por cuenta propia al mundo digital no es siempre una tarea sencilla. Por ello, con los Fondos New Generation se ha puesto en marcha el programa Kit Digital, que tiene como objetivo promover la digitalización de las pymes, microempresas y autónomos y contribuir así a la modernización del tejido productivo español.

Hasta el momento, a nivel nacional, se han recibido más de 69.700 solicitudes del programa Kit Digital y se han concedido más de 22.000 ayudas en cinco meses a las pymes a las que iba dirigida la primera convocatoria de las ayudas (las que contaban con más de 10 trabajadores, pero menos de 50). Así, más del 30% de las pymes que lo han solicitado ya cuentan con su bono digital para consumirlo en las distintas soluciones de digitalización que ofrece el programa.

En Andalucía, hay un total de 18.742 empresas del segmento I (empresas de entre 10 y menos de 50 empleados) y más del 58% de estas empresas (10.939 pymes o autónomos) ya han solicitado esta ayuda.

A principios de septiembre se abrió el plazo para pedir las ayudas del Kit Digital para empresas de 3 a 9 trabajadores (atención que en la suma de trabajadores de la empresa se cuenta con la propia figura del autónomo). Con esta ayuda, que es de 6.000 euros, los autónomos podrán adquirir soluciones de digitalización para crear una página web, gestionar sus redes sociales y su presencia en internet, impulsar el comercio electrónico, la factura electrónica o la ciberseguridad, entre otras cuestiones.

Desde ATA, hemos puesto en marcha un servicio gratuito para ayudar a los autónomos a solicitarlo. Es tan sencillo como entrar en www.autonomoskitdigital.es. No podíamos consentir que el futuro se convirtiera en una traba más. Animamos a los trabajadores por cuenta propia andaluces a que no desaprovechen esta oportunidad, porque es una iniciativa gratis y cubre los gastos de digitalización en los que se incurran.

Andalucía lidera el emprendimiento en España. No obstante, los altos costes y la inflación están empezando a pasar factura en nuestra Comunidad. Hagamos que las nuevas tecnologías lleven nuestro buen hacer hasta el último rincón del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky