Opinión

Se habla de caída de audiencia de Telecinco, del pinchazo de Puigdemont y de cambios de Feijóo

Paolo Vasile, CEO de Mediaset

Mediaset, lejos de frenar la pérdida de audiencia

Desde hace tiempo, Mediaset viene perdiendo frente a Atresmedia en la lucha por la audiencia. De hecho Telecinco, el buque insignia del grupo liderado por Paolo Vasile, marcó en agosto un paupérrimo 11% de cuota de pantalla, su nivel más bajo en el año y uno de los peores porcentajes obtenidos desde que se lanzó la cadena allá por 1990. Esta mala evolución convierte septiembre en un mes clave para el renacer del grupo. Pero los datos obtenidos por las nuevas apuestas de Telecinco en la primera mitad del mes son decepcionantes. Así, Got Talent, En el nombre de Rocío, Viernes Deluxe, Idol Kids o Pesadilla en El Paraíso han pinchado con estrépito. Ello ha hecho que Telecinco acumule solo un 11,4% de share a pesar de haber estrenado ya sus nuevos programas estrella. Ni que decir tiene que el bajo seguimiento de la cadena en septiembre preocupa, y mucho, a los máximos responsables de Mediaset. De hecho, cuentan que Vasile se ha reunido de urgencia con varios directivos para analizar qué se puede hacer para detener una sangría que no tiene visos de cesar. "Telecinco debe renovar por completo su parrilla si quiere competir con Antena 3. Si sigue apostando por los mismos formatos seguirán cayendo las audiencias", explica un analista de televisión.

Puigdemont también pincha en la Diada

La Diada del 11 de septiembre supuso un sonoro fracaso de la ANC, que fue incapaz de movilizar al independentismo. Pero ese fiasco no fue el único que para el procés dejó la fiesta catalana. Históricamente, el Consell per la República, el organismo promovido por Carles Puigdemont, ha aprovechado el día de la Diada para incrementar su número de abonados. De hecho, el 11 de septiembre de 2019 sumó más de 600 nuevos socios. Pues bien, en esta edición, la plataforma del expresident solo ha logrado tres nuevos inscritos. Una dato paupérrimo que refleja el hastío del independentismo con sus promotores. Cuentan que Puigdemont está bastante decepcionado con estas cifras, y que ya asume el fracaso de su Consell.

Feijóo acelera la elección de los nuevos líderes

Mariano Rajoy acostumbraba a retrasar el nombramiento de los candidatos del PP hasta uno o dos meses antes de que se celebraran las elecciones. Pero dicen que Alberto Núñez Feijóo ha cambiado esta estrategia. Tanto es así que por Génova se comenta que antes de Navidad ya se conocerán los cabezas de cartel de la formación popular de cara a las autonómicas y municipales de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky