
La distribución ha subido los precios cinco puntos menos que la industria, según los últimos datos del INE. Este brecha indica que, al contrario, de lo que dice Yolanda Díaz, los supermercados sí que están haciendo esfuerzos para evitar trasladar el total del incremento de costes que sufren a la cesta de la compra.
Algo que también muestra el último informe elaborado por la Kantar al desvelar que el 80% de los productos de gran consumo ha subido por debajo de la inflación. La alta competencia lleva al sector a estrechar sus márgenes paliando con ello el impacto del alza de costes de los alimentos en los consumidores. Se demuestra así que el argumento al que la vicepresidenta del Gobierno recurre para tratar de imponer un tope a los precios es falso.