Opinión

Las cuentas públicas, en riesgo

Sin ajustes del gasto público la pesada carga de la deuda será inasumible

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha lanzado una dura advertencia sobre la sostenibilidad de las cuentas públicas a medio plazo.

En su informe sobre sobre la actualización del Programa de Estabilidad remitido por el Gobierno a Bruselas, el organismo señala que el déficit estructural -aquel que hace referencia a los gastos fundamentales y permanentes que tiene que abordar una economía- se estancará en el 4% a partir de 2025, seis décimas por encima de antes de la pandemia y diez veces superior al estimado por el Ejecutivo. Esto llevará a una senda creciente de deuda pública que podría pasar del actual 118% del PIB al 140% en 2040. Las estimaciones del organismo resultan prudentes en un contexto de elevada incertidumbre como el actual. Aun así, la inflación media que estima que se situará en el 6,5% para 2022, llevaría a que el gasto en pensiones se disparará un 8,8% por la decisión de vincular su revalorización al IPC, medida que se aleja del objetivo de reducción del déficit comprometido con Bruselas.

La AIReF lanza una dura advertencia al Gobierno por el coste de no tomar medidas para reducir el endeudamiento

Por todo ello, la AIRef insta al Ejecutivo a aprovechar el margen que permite el incremento de la recaudación fiscal para diseñar una estrategia creíble de ajuste del endeudamiento, una propuesta completamente razonable. Lo que no lo es es la negativa del Gobierno a tomar medidas para acelerar la reducción de un exceso de gasto público que ya supera el 50% del PIB y coloca a España en una situación muy vulnerable ante una subida de tipos por parte del BCE cada vez más cercana. La falta de estrategia y reformas mucho más ambiciosas para ajustar los desembolsos merma la credibilidad de la economía y las cuentas públicas de España a medio y largo plazo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments