
La tercera edición del Foro de Turismo, organizado por elEconomista, volvió a reunir a los principales empresarios del sector y todos mostraron un denominador común en su petición al sector público.
Lejos de reclamar ningún tipo de subvención o ayuda que distorsione el mercado, se limitaron a demandar que la Administración central y las autonómicas legislen de forma coordinada. Las disparidades normativas en ámbitos como la fiscalidad o la edificabilidad han creado conflictos durante años. Ahora, la situación es todavía más complicada por la llegada de nuevos actores como las plataformas de alquiler turístico online. Un sector tan clave para el PIB español como el turismo necesita certidumbre legislativa y unidad de mercado para crecer e invertir.