
Hace unos días, el Gobierno trajo al Congreso nada menos que ocho decretos-leyes. Uno de ellos se refería a impuestos, con varias medidas inconexas entre sí. No sólo estábamos ante una técnica legislativa deplorable sino ante un burdo intento de escapar al control legislativo y parlamentario del Congreso. A alguna de las medidas, el grupo parlamentario de Ciudadanos la hubiese apoyado si la hubiesen traído por separado. Pero aprovechar la coyuntura para subir los impuestos a casi todos, y dar exenciones a los más ricos, es infumable, y nos opusimos:
"Señorías, trae aquí el Gobierno la convalidación del Real Decreto-ley 27/2018 y la ministra de Hacienda no se ha privado de pedir el apoyo a los Presupuestos Generales del Estado. De hecho, el domingo, naturalmente en televisión, porque a la Comisión de Presupuestos le cuesta un poquito más acudir, no descartó que Ciudadanos pudiese apoyar las cuentas del señor Sánchez de 2018. Y ya le digo que no, que votaremos en contra de los presupuestos -voy a aclararle las dudas, aunque no parezca en estos momento que la señora Montero esté atendiendo- y que presentaremos enmienda a la totalidad. Lo haremos porque son pésimos para la economía y porque, a diferencia de ellos, nosotros sí consideramos que el año tiene doce meses y, por tanto, no se pueden imputar ingresos de IVA de trece meses a doce porque eso es un fraude elemental a la contabilidad. Así pues, unos presupuestos que son un fraude y que son pésimos para la economía nosotros los votaremos en contra.
Dicho esto, veintiséis decretos-leyes en siete meses. Este es el número veintinueve de 2018, con un cúmulo de cosas inconexas y sin que sepamos a qué juega este Gobierno en temas tributarios. Por ejemplo, dicen que le quieren subir los impuestos a los bancos. Eso sí, cuando llega Podemos aquí con una proposición de incremento de los impuestos a los bancos, el Partido Socialista se abstiene. ¿Y qué nos encontramos aquí? Que cuando los instrumentos financieros hay que cargarlos a una cuenta de reservas y, de acuerdo con la normativa del impuesto sobre sociedades, los bancos tienen que tributar, les damos tres años para que paguen lo que tienen que pagar, pero al mismo tiempo en los presupuestos se les sube a un 18% el tipo mínimo del impuesto sobre sociedades.
El impuesto de patrimonio es como poco un tributo desfasado
¿A qué jugamos? Este Gobierno tiene en este mismo decreto-ley dos cosas bastante sorprendentes. Por una parte, prorroga el impuesto sobre el patrimonio, que es una técnica chapucera y es un impuesto como poco desfasado y, por otra parte, a través del catastrazo pretende -y cito textualmente- contribuir a reforzar la financiación municipal, la consolidación fiscal y la estabilidad presupuestaria. Traduciendo: que los españoles, los vecinos de cualquier municipio, paguen más impuestos porque estos son los españoles de a pie, pero al mismo tiempo el señor que venga de fuera a la UEFA tiene que tener exención.
La propia organización de la UEFA, los equipos y los futbolistas de la Champions League, que ganan poco dinero, deben tener una amnistía fiscal por anticipado, ese es el régimen fiscal que según la señora ministra deben tener estos señores. Es decir, traduciendo, no es que el Gobierno de Sánchez quiera subir los impuestos, no, lo que hoy trae aquí es para el común de los mortales catastrazo y subida de impuestos, al señor que tenga un piso en cualquier lugar de España. Eso sí, luego vendrán los ayuntamientos del cambio y sus alcaldesas, que llega un momento en que uno no sabe cómo se llaman, si son de Podemos, Más Madrid, menos Europa -en fin, averigua cuál es la coalición que tienen- y dicen que no, que ellos no suben los impuestos; no, ya los sube vía catastrazo el Gobierno de Sánchez facilitándoles el trabajo. ¿Pero al mismo tiempo qué nos traen aquí? Eso sí, para los señores de la UEFA una amnistía fiscal por anticipado.
En consecuencia, es un decreto-ley que no podemos apoyar y que vamos a pedir que se tramite como proyecto de ley porque tiene unas normas no ya con las que no estamos de acuerdo el Grupo Parlamentario Ciudadanos, sino que pregunte usted en la calle si la forma razonable de exigir impuestos es esta y cualquier persona con dos dedos de frente le dirá que esto no es una forma razonable de exigir impuestos.
Este aperitivo fiscal que trae el Gobierno a los presupuestos es inconexo, no cuadra. Esperamos con bastante expectación saber qué va a hacer Podemos, es decir, si Podemos está de acuerdo, por ejemplo, con estas exenciones fiscales a futbolistas multimillonarios y a la UEFA, o si el Partido Popular también está de acuerdo con este decreto-ley que sube impuestos al común de los mortales o prorroga el impuesto sobre el patrimonio. Es decir, veremos cuál es la posición real de los partidos ante la política fiscal que nos trae este Gobierno. No estamos de acuerdo con el fondo y de la forma para qué vamos a hablar. Es decir, la ministra, por ejemplo, no tiene el menor interés en escucharnos y no comparece ante esta Cámara. Ya no es que no levanten el teléfono, es que sencillamente comprendo que no lo hagan porque lo que nos traen no es presentable."
Por supuesto, nos quedamos solos oponiéndonos al decreto-ley que llevaba la "amnistía fiscal por anticipado" para la final de la Champions, el catastrazo y unas cuantas cosas más. Como en tantas otras ocasiones, como el "cuponazo", o el reparto político del CGPJ, estábamos solos en el Congreso pero con la mayoría de los españoles. El PP se abstuvo, pero, no sólo los independentistas de todo tipo de pelaje, sino sorprendentemente Podemos y sus confluencias votaron a favor de una de las normas más injustas e impresentables que, en materia fiscal, han pasado por el Congreso…
Ciudadanos somos los únicos que defendemos que los españoles paguen menos impuestos
Cuando vean en mayo que la UEFA, las sociedades que participan en la organización de la Champions, y los futbolistas mejor pagados del mundo, no pagan impuestos en España por la final de la Champions (ni siquiera el IVA)… ya saben quiénes son los responsables: los mismos que se llenan la boca hablando de justicia fiscal: el PSOE sanchista, los independentistas , Unidos Podemos y todas sus marcas: Compromis, En Marea, Comunes, Más Madrid… que en eso sí están de acuerdo y votan todos juntos. Y también podrán ver quiénes defendemos menos impuestos para los españoles de a pie, y el final de las amnistías fiscales, a posteriori, o por anticipado: Ciudadanos.