Opinión

Científico de datos o cómo convertirlos en oro

Imagen de Dreamstime
Madridicon-related

Las empresas llevan varios años en plena transformación de sus estrategias de analítica de datos y las herramientas de Big Data. Por eso, no es de extrañar que el perfil de Data Scientist siga siendo uno de los perfiles más demandados. Es un secreto a gritos: los datos son el petróleo del siglo XXI y las compañías lo saben.

Sin embargo, convertir la información en oro no es una cualidad innata del ser humano, sino que necesita de formación específica en diferentes campos para que suceda el milagro: estadística, matemáticas, informática, programación, economía y finanzas, etc. Pero eso no es todo. Si de verdad queremos convertirnos en profesionales de la analítica de datos hay varias competencias que no deben faltar en nuestro currículo como son: Machine Learning, Data Mining, procesamiento en tiempo real de streams, desarrollo de ETL o conocimiento de Business Intelligence.

¡Qué no cunda el pánico! Aunque puedan parecer términos sacados de una película de ciencia ficción, no debemos preocuparnos ya que, ante esta creciente demanda en nuevos y diversificados puestos -en Madrid podemos encontrarnos cada día una media de 20 ofertas de empleo en LinkedIn relacionadas con este sector- la oferta formativa también es cada día mayor.

Pero ¿cuál es la mejor opción para adentrarnos en el mundo Big Data? Existen multitud de cursos y másteres especializados con los que convertirnos en expertos del sector. Desde múltiples plataformas e-learning que ponen a disposición de cualquier usuario cursos de gran calidad avalados por universidades de alto prestigio como el MIT, Harvard o la Universidad de Stanford hasta cursos gratuitos, pero la mejor opción para estar capacitado para involucrarnos en un proyecto de cualquier compañía cuyo eje principal sean los datos es realizar un máster en Big Data. No importa que se trate de una formación online o presencial, lo que sí creemos y ofrecemos desde IMF Business School en nuestro máster en Big Data & Business Analytics es una formación de la mano de profesionales reconocidos y con años de experiencia en el mundo Big Data, garantizando de esta forma un contenido de calidad y actualizado.

Esta figura va a seguir siendo clave en las empresas en los próximos años

Esta formación es una inversión de futuro ya que, en los próximos años, esta figura va a seguir siendo clave en las empresas ya que todavía son muchas -tanto de sector público como privado- las que aún no han empezado a desarrollar proyectos en base a la obtención de beneficios a través del dato. Por otra parte, seremos testigos de una tendencia natural a la diversificación y especialización absoluta de las principales técnicas en Big Data. Esto lo veíamos claro el año pasado cuando encontrábamos ofertas abiertas del tipo: experto en aprendizaje automático, pero el próximo año nos encontraremos que las empresas solicitan puestos como experto en Deep Learning aplicado al NLP (Natural Language Processing), experto en desarrollo e implementación de algoritmos de clasificación supervisada para detección de fraudes en entidades bancarias o experto en implementación de algoritmos de segmentación de clientes (clustering) para una empresa de marketing.

En definitiva, 2019 será un año marcado por la expansión, diversificación y especialización de los perfiles y competencias, así como de la constante generación de oportunidades de empleo y desarrollo de proyectos en analítica de datos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky