La rapidez con la que aparecen y evolucionan las nuevas tecnologías han supuesto una revolución para las empresas. Pero también para los propios trabajadores, que han visto cómo cambia la forma de trabajar y cómo aparecen nuevos perfiles profesionales que antes no existían, o que eran menos importantes.
Esto obliga a los profesionales a adaptar, reajustar e incluso rehacer la forma de trabajar constantemente. En este sentido, "las empresas necesitan trabajadores con habilidades transversales, capaces de trabajar colaborativamente y hacer frente a los nuevos retos digitales", según explica Rafa Romero, responsable de Selligent Marketing Cloud Ibérica.
Así, los profesionales STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) son cada vez más demandados. Especialmente los perfiles que cuenten con amplia visión de negocio y dominio de múltiples disciplinas.
Selligent Marketing Cloud Ibérica recopila cuatro de los perfiles más demandados a lo largo de 2019.
'Chief Data Officer'
Las empresas se han dedicado a recopilar una enorme cantidad de información sobre sus clientes. Pero una gestión eficaz de los datos exige una figura, el CDO, capaz de implicar al resto de departamentos. La información sobre los consumidores es un activo para la marca que permite identificar nuevas oportunidades y crear valor para el negocio. "Cualquier empresa puede almacenar información sobre sus consumidores, pero pocas saben cómo convertirla en una ventaja competitiva", explica Romero.
También es labor del CDO asegurarse de que todos los departamentos respeten las nuevas leyes de protección de datos, ya que una fuga de información podría repercutir negativamente en las ventas y la reputación de la compañía.
Especialista en CX
El 73 por ciento de las personas considera la experiencia como uno de los principales factores para decidirse a realizar una compra, según un informe de PwC. Los consumidores tienen las expectativas cada vez más altas y esperan que cada interacción con la marca sea fácil, relevante y eficiente. Sin embargo, muchas fallan en este aspecto.
El especialista en experiencia del usuario tiene que pensar que es lo importante para los consumidores antes, durante y después de interactuar con la marca. Se estudian los perfiles de los usuarios para adaptarse a sus necesidades. Por ello, el experto en experiencia de usuario debe ser capaz de desarrollar productos, servicios y procesos a medida, controlar herramientas de diseño y conocer todos los canales a través de los cuales un consumidor contacta con la marca.
Experto en aplicación de IA
Las búsquedas por voz a través del móvil y los asistentes de voz en el hogar han cambiado la forma en que las personas interactúan con la tecnología. Esta tendencia empezó con Siri de Apple y se ha consolidado como parte visible de la evolución de la IA.
Los asistentes por voz tienen todavía mucho camino por recorrer, sobre todo respecto al lenguaje natural y la integración de funcionalidades. Pero al ritmo que avanza el mercado de la tecnología, a las grandes marcas no les queda otro remedio que apostar por estar en la vanguardia de esta tecnología.
Experto en geolocalización
A pesar de que cada vez son más las personas que utilizan servicios de localización desde su smartphone, las empresas aún no están explotando todo el potencial del geoposicionamiento. La localización se convierte en un valor añadido para las marcas, que pueden contactar con los consumidores y adaptar los mensajes en función de su ubicación, llegar a ellos en el momento y el lugar más indicado.
Contar con un profesional capaz de incorporar la geolocalización a la estrategia de marketing resulta cada vez más importante.