Opinión

Desciende el poder de compra real

CLARÍN (ARGENTINA)

Un cálculo de la consultora Ecolatina señala que el salario real formal en 2019 se ubicaría un 9% por debajo de las elecciones de 2015.

Este cálculo incluye una serie de incrementos en el segundo semestre del año próximo como consecuencia de una caída de la tasa de inflación.

Pero en promedio, el salario real cayó. ¿Los motivos? "La ambiciosa meta de equilibrio fiscal recientemente anunciada para 2019 presionará la inflación vía recortes de subsidios económicos y contendrá los aumentos salariales de los trabajadores públicos.

Asimismo, no prevemos mayor dinamismo de la demanda interna, lo que le pondrá un techo a la capacidad de recomposición salarial del sector privado", señala.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky