Opinión

La bola negra de Sánchez

Sánchez accedió al Palacio de La Moncloa por una carambola, Aznar y Zapatero fueron presidentes con baraka y Rajoy se alzó frente a Rodrigo Rato contra todo pronóstico. Todos los presidentes tuvieron su momento de gloria...y de desdicha. El techo de gasto es como la bola negra del nuevo inquilino de Moncloa. De él depende que pueda seguir con la partida.

Si llegó gracias al apoyo de Puigdemont, ahora puede marcharse por su culpa. El cambio de la coordinadora general del PDeCat, Marta Pascal, y probablemente del portavoz en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, representantes de la facción pactista y moderada, cambia el mapa de la negociación presupuestaria.

Sánchez está obligado a realizar concesiones a los independentistas si quiere sacar adelante las cuentas del próximo año, después de la abstención de este viernes. La presidenta andaluza ya le advirtió en su reciente cita de que cualquier cesión a Cataluña sería mal vista en Andalucía , donde Susana Díaz se juega su futuro y el del PSOE en unas elecciones, que se barruntan para otoño. Fernández-Vara (Extremadura), García-Page (Castilla-La Mancha), Lambán (Aragón) o Javier Fernández (Asturias) miran también con el rabillo del ojo.

El presidente está acorralado. Si el techo de gasto pasa el Congreso, luego queda el Senado, donde el nuevo líder del PP, Pablo Casado, ha dado orden de que "no pasarán" en lugar de abstenerse, como había anunciado la anterior Ejecutiva.

El PP no puede apoyar un aumento del gasto en 12.000 millones. Y menos con el ex secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, al frente del equipo económico de Génova. Nadal está convencido de que se podía cumplir el déficit del 2,2 por ciento prometido por el anterior Ejecutivo, incluso con la subida de las pensiones comprometida por Rajoy. Se llevó las manos a la cabeza cuando conoció la ampliación del objetivo déficit para este año hasta el 2,7 por ciento, pese a la cuantiosa subida de los impuestos.

Sin techo de gasto, la única salida para seguir en el poder es volver a la senda de déficit acordada por sus antecesores con Bruselas para el año que viene, que fue el 1,3 por ciento del PIB en lugar del 1,8. Eso obligaría al Gobierno a acometer un ajuste fiscal de 1,4 puntos, unos 16.000 millones.

La reacción desairada de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fue impresentable. Amenazó con subir en mil millones adicionales los impuestos. En realidad, debería ser en 5.000 millones más, pero debió de pensar que mejor callarse, ya que no tendrá respaldo parlamentario para aprobarlos.

Que tenga cuidado Montero. El consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, advirtió esta semana de que la entidad podría plantearse mover algunas estructuras fuera si aplica el impuesto a la banca. Un enfado compartido por todo la banca, uno de los sectores más competitivos y que mantiene más empleo de la economía española.

Sin apoyos en el Congreso, la única posibilidad que le queda para cuadrar los Presupuestos es la de hinchar los ingresos artificialmente. Los incumplimientos no se conocerían hasta 2020, ya con un nuevo Gobierno ó con el actual revalidado por las urnas. Sea como fuere, Sánchez tiene un vía crucis por delante.

La mayor prueba de que ya está pensando en adelantar las elecciones es que el último Consejo de Ministros aprobó una convocatoria de 30.800 empleos públicos y extender a todos la atención sanitaria. Pese a que sin Presupuesto ni techo de gasto, el ajuste exigido es mucho mayor, como hemos visto.

En realidad, los comicios pueden celebrarse en cualquier momento de aquí a otoño de 2019. Un año como mucho es el tiempo que cuenta Casado para prepararse para las urnas.

El líder del PP optó por un cambio radical en las primeras filas, después del desafío de Soraya Sáenz de Santamaría y de su lugarteniente, Javier Arenas, de exigir el 40 por ciento de los puestos de la Ejecutiva. El ex ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, está próximo a la jubilación y el de Energía, Álvaro Nadal, duda entre irse como técnico comercial a Tokio o aceptar un puesto de asesor en la empresa privada. Ese parece que será también el destino de María Dolores de Cospedal y de la ex ministra de Empleo, Fátima Báñez. Ambas rechazaron el ofrecimiento de Casado. La segunda por lealtad a Santamaría, que finalmente quedó relevada de cualquier cargo.

Báñez es considerada prácticamente la única sorayista que mantuvo buenas relaciones en todo momento. La ventaja de los ex ministros es que son todos abogados o técnicos comerciales del Estado y tienen la posibilidad de volver a sus antiguos destinos.

PD.-En el frente internacional, lo más destacables es la claudicación de Trump frente al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker. Trump dio un giro copernicano y accedió a alcanzar un pacto de libre comercio con Europa después de instar a la première británica, Theresa May, a que rompiera con Bruselas. Detrás está la protesta de los senadores y congresistas republicanos, que se quejan de que la subida de las materias primas merma competitividad.

El disgusto crece, sobre todo, entre los productores de soja y maíz de los estados del medio Oeste, que ven con preocupación como los precios se desploman en torno al 20 por ciento, después de que China pusiera potentes aranceles a la importación. Curiosamente, Juncker se comprometió a comprar más productos agrícolas, aunque la Comisión no tiene competencia en materia agrícola.

Trump empieza a sentir la presión por el fracaso de sus políticas comerciales ante la proximidad de las elecciones de media legislatura. El vaquero americano se la juega igual que Sánchez. ¡Cuidado con la bola negra!

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hartos
A Favor
En Contra

Elecciones YA

Puntuación 20
#1
Carmen
A Favor
En Contra

El banco Santander se enfada, pero los españoles tenemos que callarnos con sus tejemenejes de ingeniería fiscal. Para nada estoy de acuerdo en que se puedan deducir mil millones de euros de las pérdidas del Popular anteriores a su compra por un euro. Y eso de que mantengan puestos de trabajo... vaya risa. Se pagan millonadas a los directivos y no paran de destruir puestos de trabajo en banca cuyo paro pagamos el resto de españoles.

Y lo de Nadal echándose las manos a la cabeza... pues chico, no es por nada, pero si algo ha demostrado ser cierto en lo dicho por el PSOE es que sus estimaciones no eran realistas como bien ha quedado demostrado todos los años del pp por no cumplir nunca con el déficit estimado. Solo quieren forzar elecciones. Ojalá les salga el tiro por la culata como se merecen.

Puntuación -17
#2
Usuario validado en elEconomista.es
macafi
A Favor
En Contra

¿No tiene valor para ir a Ceuta en avión? ¿No tiene hombría para solucionar la invasión de negros? Este solamente quiere su paga vitalicia, no viene a sevir a los españoles.

Puntuación 13
#3
navegante las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

A la 2 Carmen, a ti sí que te salen los comentarios por la culata, ¿ por qué será.?

Puntuación 1
#4
navegante las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno, aunque no creo que lo consiga.
A Favor
En Contra

A la 2 Carmen, en que departamento del soe trabajas, sí defiendes la nefasta gestión de zp, es normal para ti defender al proximo peor Presidente de todos los tiempos.

Ya que ni tiene votos, ni tiene equipo, y lo peor de todo es que por mantenerse en el sillón, está dispuesto a ceder hasta la mujer.

Puntuación 2
#5
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

-Sr. Presidente- Pedro Sánchez Pérez-Castejón nació en Madrid, el 29 de febrero de 1972.

En 1990 comenzó a estudiar la licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial en San Lorenzo de El Escorial, un elitista centro universitario privado adscrito a la Universidad Complutense, y en el que se licenció en 1995. En 1993 se afilió al PSOE.

Realizó un máster en Política Económica de la Unión Europea por la Universidad Libre de Bruselas (1997-1998) y un Programa de Liderazgo para la Gestión Pública por la escuela de negocios IESE - Universidad de Navarra.

- Es doctor en Economía y Empresa por la Universidad Camilo José Cela de Madrid, tras la presentación de su tesis doctoral titulada Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público.

-Habla español, francés e inglés.

-Con 26 años trabajó como asesor en el Parlamento Europeo con la socialista Bárbara Dührkop y más tarde como miembro del gabinete del alto representante de Naciones Unidas en Bosnia, Carlos Westendorp, durante la guerra de Kosovo.

EL MANTRA-DE QUE UN GOBIERNO SOCIALISTA ARRUINARIA ESPAÑA: Este mantra DE QUE SOLO LA DERECHA ESPAÑOLA SABE GOBERNAR Y QUE LA SOCIALDEMOCRACIA CADA VEZ QUE GOBIERNA ARRUINA ESPAÑA,repetido hasta la saciedad, junto con su corolario de frases como-la herencia recibida, España al borde del rescate...Es una falsedad,pues España no se hunde con el Gobierno socialista,el paro registrado retrocede,aumenta el nº de afiliados a la SS..Este mantra DE LA DERECHA DE QUE SOLO SABEN GOBERNAR ELLOS, es una falsedad Un gobierno socialista en precario, negociando y dialogando con todos crea en este país un ambiente más relajado, una sensación más distendida.No obstante el Gobierno sabe que tiene un trabajo enorme por delante para los próximos dos años.

El gobierno prepara medidas económicas,sociales y políticas para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.Cualquier gobierno intenta resolver los problemas de una nación según su ideología y su praxis política,un gobierno socialdemócrata no solo cumple con esta exigencia, sino que es su razón de ser,al ser un gobierno sensible a las necesidades de la ciudadanía

Puntuación -2
#6
navegante prohibido arruinar el paí­s via impuestos
A Favor
En Contra

A la 2 Carmen, en que departamento del soe trabajas, sí defiendes la nefasta gestión de zp, es normal para ti defender al proximo peor Presidente de todos los tiempos.

Ya que ni tiene votos, ni tiene equipo, y lo peor de todo es que por mantenerse en el sillón, está dispuesto a ceder hasta la mujer.

Puntuación 1
#7
navegante las herencias deben de ser para los herederos y no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

sr.Teudis Carmona, miente y lo sabe.

Puntuación 1
#8
navegante prohibido arruinar el paí­s via impuestos
A Favor
En Contra

SR. Teudis Carmona, la tasis doctoral de sr. Pedro Sánchez, en un 90% fué copiada del ministerio de industria, y los estudios que usted le atribuye son más faslsos que los de la Cifuentes, más que lo de Pepiño, más que los de Patxi lópez, y toda la recua del del soe que sin estudios han trepado a los más altos ministerios.

Pero la vara de medir los master del pp, y los del soe no se miden con la misma vara, pero eso usted ya lo sabe.

Puntuación 0
#9