Opinión

Sociedades: hacia un nuevo cambio

Foto: Dreamstime.

El Gobierno estudia volver a limitar los beneficios fiscales por pérdidas previstas en el Impuesto de Sociedades. Son derechos a deducciones que Hacienda reconoce ahora a empresas que, en la crisis, entraron en números rojos, y afrontaron ajustes en ejercicios posteriores.

Sin duda, todo cambio en Sociedades merece analizarse con máximo cuidado. Este tributo ha sido objeto de numerosos vaivenes en los últimos años que crearon una notable inseguridad. Basta recordar que algunas de esas modificaciones incluso tuvieron un inesperado carácter retroactivo.

Ése fue el caso de la repentina recuperación de los tipos mínimos en los pagos fraccionados, acaecida en 2016. Ahora bien, la posible nueva limitación de las bases imponibles negativas puede ser un paso que no incurra en los errores de los cambios anteriores. Resulta innegable que existe una clara anomalía en el hecho de que grandes empresas que volvieron a arrojar beneficios hace años siguen sin pagar impuestos, debido al modo en que aún pueden beneficiarse de los créditos fiscales pendientes con Hacienda.

Como resultado, al contrario que el IRPF o el IVA, Sociedades apenas se ha recuperado respecto a los años anteriores a la crisis, y su recaudación es ahora un 45% más baja que hace 10 años. Todo lo anterior no quiere decir que los cambios en las bases imponibles negativas deban aplicarse de forma indiscriminada.

En el caso de los bancos, los llamados DTA se contabilizan como capital y retirarlos ahora comprometería la solvencia de las entidades en vísperas de someterse a unos nuevos test de estrés. Por tanto, haciendo estas salvedades necesarias, el camino parece allanado para un cambio en Sociedades que lleva largo tiempo bajo estudio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky