Opinión

Más recursos para el sector 'Fintech'

Foto:Dreamstime.

Tres reconocidas empresas europeas se han sumado a nuestro accionariado. La aseguradora Allianz, la empresa de financiación de pymes Idinvest Partners y la sociedad italiana cotizada en la Bolsa de Milán CIR SpA, se han unido a otros de nuestros accionistas históricos como son Partech, CNP Assurances, Decaux Frères Investissements o Matmut, en una ronda de financiación de 32 millones de euros con la que continuar nuestra expansión por Europa.

Esta inyección de capital supone el inicio de obligaciones para con nuestros accionistas y clientes, y no el fin de las mismas. Por ello, hemos decidido establecer claramente dos misiones que marcarán el trabajo de Lendix y que serán el punto de partida para ofrecer un mejor servicio para las empresas e inversionistas.

Lo primero que haremos será invertir en el desarrollo de la tecnología que está detrás de Lendix, a fin de transformar la manera en que las empresas se financian. Nos vamos a centrar en hacer que la experiencia sea cada vez más agradable y fluida. No solo mejoraremos la interfaz del usuario, sino también la cadena de decisión, la rapidez y la fiabilidad. Por ejemplo, hace un año, Lendix daba respuesta firme a una empresa en 7 días. Hoy, este plazo es de 48 horas y nuestro próximo objetivo es dar una respuesta en tan solo mediodía.

Y nuestra segunda misión será cumplir con una de nuestras principales ambiciones: convertirnos en el líder de préstamos online para empresas (crowdlending) en Europa continental. De este modo, acabaremos con esa barrera geográfica (compleja de eliminar en términos de regulación) que tanto restringe a nuestros inversores a la hora de conseguir una financiación más flexible y rápida para las empresas.

Hemos estado trabajando desde el principio en está eliminación de barreras. Tenemos a españoles prestando a empresas francesas e italianas y viceversa, fomentando lo que llamamos la Europa del Ahorro. Esta Europa del Ahorro está ya muy avanzada y la prueba está en que la correlación entre la nacionalidad de las empresas financiadas y la de los inversores es casi nula. Por ello, queremos seguir expandiéndonos por Europa. Tenemos la ambición de estar plenamente operativos en 2018 en 5 países y en 2019 serán 7 países, lo que supone también una fuerte inversión sostenida en el tiempo.

En paralelo a estas dos grandes misiones, seguiremos trabajando sin olvidar que nuestro valor proviene de nuestra capacidad de facilitar eficazmente la financiación, y éste lo medimos en función del volumen de préstamos y del rendimiento neto de la mora.

El hecho de que uno de estos factores crezca mientras el otro se mantiene bajo control es nuestro verdadero desafío. Para mantenerlo en lo más alto de nuestras prioridades, los miembros de nuestro equipo de dirección son inversores activos y prestan a todos los proyectos financiados en la plataforma, porque creemos en este proyecto y la generación de confianza está en nuestro ADN.

Nuestra forma de trabajar siempre nos ha llevado a elegir como accionistas a empresas que aporten valor más allá del capital. La empresa de capital riesgo Partech Ventures, por ejemplo, nos puso en contacto con Benjamin Netter, actualmente CTO de Lendix, y Patrick de Nonneville, el COO de Lendix.

Y así empezó la cadena. CNP Assurances nos ha recomendado como vehículo de inversión y nos ha ayudado a evangelizar al mercado para que las pymes comprendan cuál es el valor que aporta Lendix. Matmut ha empezado a distribuir las soluciones de préstamos Lendix a sus asegurados profesionales en Francia. Y la lista podría seguir y seguir.

En el caso en particular de Allianz, Idinvest Partners y CIR SpA nos sentimos completamente identificados. Son empresas europeas, pragmáticas, comprometidas y ampliamente abiertas a los equipos (más del 70% de los empleados de Lendix han invertido su propio dinero en la empresa).

Con ellos y con nuestros accionistas históricos ya hemos establecido un panorama pragmático de las cosas que haremos juntos en toda Europa.

Estos 32 millones de euros es más de lo que necesitamos. Y eso es bueno. Este importe da a nuestros equipos la capacidad de innovar y de tomar riesgos medidos sin sacrificar nunca los objetivos a largo plazo con intereses a corto plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky