
El 10 años norteamericano y el 'billete verde' pueden ser ideas para los que no se resignan a la simple liquidez.
Durante lo que llevamos de ejercicio, dos han sido las circunstancias que me han parecido destacables en el mercado: por un lado la posible mejora de los metales preciosos, y por otro la necesidad de un proceso de ajuste en la renta variable; que pudiendo ser bajista ha cristalizado simplemente en un proceso de lateralidad después de que se hayan fijado soportes relativamente cercanos -que no teníamos en enero-, y la nueva vuelta semanal del mercado en zona clave tras recuperarse plenamente del contraataque bajista de primeros de 2014. ¿Es esta lateralidad un proceso distributivo como el que tuvimos en los primeros meses de 2011? No lo sé. Las cuestiones de sentimiento se han relajado y alguna resistencia parece que está superándose, pero sigue siendo llamativa alguna divergencia notable y mantenemos aún notables resistencias en pie. De hecho, una vuelta semanal como la vivida de la mano del reversal del jueves invita a contraer el acordeón en la medida en que lo abríamos al cierre de febrero.
Siguen existiendo otros frentes: la deuda norteamericana, que parece resolverse a la baja en rentabilidades tras un largo tiempo de lateralidad, ha puesto sobre la mesa una ventana de trading en tendencia para con los bonos; que reclaman su espacio en un entorno en el que no se detiene el runrún deflacionista.
Y por supuesto, de la mano de lo que está sucediendo con la salida de la deuda del lateral, el billete verde norteamericano. La posibilidad de que el franco suizo y la divisa única europea estén planteando patrones potencialmente bajistas frente al dólar norteamericano, abre otra ventana con la que intentar buscar rentabilidad más allá de la renta variable; algo que he venido proponiendo a lo largo del año con mayor o menor convicción en la medida en que los vaivenes del proceso lateral otorgaban un control de las inercias más cortoplacistas a alcistas y bajistas. Las vueltas semanales del jueves, refrendadas el viernes, quieren devolverle el corto plazo a los bajistas.